Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Petroperú coordina con accionistas medidas de soporte anunciadas por el Poder Ejecutivo

El gobierno anunció una reestructuración de la empresa en las próximas semanas
El gobierno anunció una reestructuración de la empresa en las próximas semanas | Fuente: Andina

Petroperú se pronunció luego de que el primer ministro, Alberto Otárola, anunciara que no se inyectará dinero a la empresa, pero sí se reprogramará sus deudas con el MEF.

La empresa estatal Petroperú anunció este lunes, a través de un comunicado, que la Junta General de Accionistas iniciará las acciones de soporte financiero que el Gobierno les brindará relacionadas a las garantías para líneas de crédito y reprogramación de deuda con el Estado. Esto, con la finalidad de cumplir sus compromisos con proveedores por adquisición de crudo y combustibles el año pasado.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció anoche que el Ejecutivo no le dará a la institución el apoyo económico que solicitaban porque no existen fondos para ello, pero sí le darán la reprogramación de las deudas que mantiene con el MEF. 

Sobre la reestructuración de la empresa, también anunciado por el premier Otárola, Petroperú cuenta con un nuevo estatuto social aprobado en septiembre de 2023, el que permitirá la incorporación de directores en base a un proceso meritocrático y transparente.

“Como ha sido reiterado, la Nueva Refinería Talara (NRT) garantizará la mejora financiera de la empresa, con proyecciones positivas en EBITDA para el 2024. Como se anunció, desde fines de diciembre 2023, la NRT se encuentra en operación plena, produciendo combustibles de calidad para el país”, indicó la institución. 

"No se va a inyectar más dinero"

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, anunció este domingo las razones por las cuales el Gobierno decidió no dar más dinero como lo solicitó Petroperú para apoyo financiero. 

"No existen fondos para ello. Este dinero se ha invertido en el fenómeno El Niño, la prevención. Creemos que hay otras prioridades, la presidenta ha puesto el agua y desagüe de todas maneras va este año para decenas de poblados. Se van a reprogramar las deudas (de Petroperú) con el MEF", manifestó en el programa Punto Final.

Otárola también estimó que en tres o cuatro semanas se estaría concretando este reordenamiento en el directorio de la empresa estatal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA