Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Presidente Sagasti sobre ley que elimina el CAS: Ejecutivo evalúa cómo incorporar progresivamente a trabajadores del régimen

El objetivo de la ley es incorporar al régimen laboral DL 728 a los trabajadores en entidades del Estado contratados bajo el régimen CAS.
El objetivo de la ley es incorporar al régimen laboral DL 728 a los trabajadores en entidades del Estado contratados bajo el régimen CAS. | Fuente: Andina

El presidente de la República, Francisco Sagasti, se pronunció sobre la ley aprobada por insistencia en el Congreso de la República, pese a la observación del Ejecutivo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo está evaluando cómo incorporar progresivamente a los trabajadores de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), tras la aprobación por insistencia de la ley que elimina el régimen.

Recientemente el presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que el mayor problema con esta iniciativa es que "involucra una serie de recursos adicionales del Tesoro Público de los cuales no se dispone".

Sin embargo, indicó que se está trabajando para evaluar esta medida del Congreso.

“Lo que haremos en este momento es programar de qué manera podrían incorporarse los CAS para los cuales contamos con recursos de forma progresiva”, dijo Sagasti durante su visita a Apurímac.

Además, señaló que esta ley ha generado que instituciones no puedan contratar más trabajadores en esta modalidad CAS.

“Hace unos días en Iquitos, en el Hospital Regional, me preguntaron por qué se eliminó el CAS, porque ahora ya no pueden contratar a personal (...) entonces, se encontraban en un problema serio y que desgraciadamente deberán volver a otras formas de contratación como servicios no personales. Hay que tener claro que no es solo ver el efecto directo de la ley sobre una masa de trabajadores, sino, los efectos no deseados”, comentó.

Como se recuerda la iniciativa fue aprobada a inicios de marzo, pese a las observaciones del Ejecutivo. Pese a esto, por el momento el Gobierno aún no anunciado si recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) al igual que lo han hecho con otras iniciativas del legislativo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA