Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Segunda temporada de anchoveta ha superado el 95 % de la cuota asignada: ¿Cuánto se capturó?

La segunda temporada de anchoveta superó el 95 % de la cuota asignada
La segunda temporada de anchoveta superó el 95 % de la cuota asignada | Fuente: Andina

Se superó el 95 % de la cuota asignada en esta segunda temporada de anchoveta 2024. Sin embargo, Produce ya anunció cuál es la fecha cierre.

Se dispuso el cierre de la segunda temporada de pesca 2024 de anchoveta y anchoveta blanca en la Zona Norte-Centro del Perú a partir de las 00:00 horas de este jueves 23 de enero. Esta medida fue anunciada por el Ministerio de Producción (Produce) en el marco de una gestión sostenible de los recursos marinos, a través de la Resolución Ministerial 017-2025-PRODUCE.

Según Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el cierre busca proteger al stock desovante de la anchoveta, tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

“La sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros es fundamental para asegurar la continuidad de la actividad pesquera y la seguridad alimentaria. La protección del recurso durante el desove es un compromiso que asumimos con responsabilidad para el futuro de nuestras pesquerías”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Segunda temporada de pesca en cifras

Hasta el momento, se ha logrado capturar más del 95% de la cuota asignada en la segunda temporada de pesca de anchoveta que se inició el 1 de noviembre de 2024. Con ello, se superó los 2.38 millones de toneladas.

La entidad considera que este número seguirá aumentando conforme finalicen las descargas de las embarcaciones.

Entre los principales puertos de descarga destacan Chimbote, Malabrigo, Coishco, Callao, Supe, Tambo de Mora y Chancay, reflejando una actividad pesquera eficiente y dinámica.

“Esta temporada no solo ha consolidado la recuperación del sector pesquero, sino que también ha impulsado la generación de empleo y el consumo de productos marinos. Hemos generado más de 49 mil empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la reactivación económica del país”, señaló Barrientos.



El comentario económico del día

¿Cuál es la situación económica del sector pesquero en el perú?

La semana pasada, el Índice de Desempeño Ambiental, de las universidades de Yale y Columbia, reconoció al Perú como el país con mejor manejo pesquero de América del Sur, gracias a su sostenibilidad en la población de anchoveta. Por ello, hoy conversaremos sobre la importancia de este sector y como se viene desarrollando en los primeros meses del 2024, tras marcar su peor caída en 9 años en 2023.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA