Esta semana comienza la entrega del segundo bono familiar universal para más de 8 millones de hogares peruanos. Revisa aquí cuál es el link oficial para acceder al subsidio de S/760.
A partir de este sábado 10 de octubre se comenzará con el pago del segundo bono familiar universal de S/760.
Por ello, el Gobierno brindó nuevos anuncios sobre las plataformas de consulta y las modalidades de pago que se aplicarán para evitar aglomeraciones.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
En caso quieras consultar si eres uno de los beneficiarios de este bono podrás llamar a la línea 1811 desde este 08 de octubre.
El Gobierno también habilitará los links de las siguientes plataformas: www.bonofamiliaruniversal.gob.pe o www.bfu.gob.pe
¿Cuál será el cronograma?
En esta ocasión el subsidio tendrá modalidades de pago diferentes a las ya establecidas con el fin de evitar aglomeraciones en los bancos, así lo confirmó el presidente Martín Vizcarra.
El pago del bono tendrá cinco fases. En una primera etapa se realizará el depósito a 4 millones 200 mil hogares con cuentas bancarias y luego el 30 de octubre se comenzará con la entrega del subsidio a través de carritos pagadores.
El ministro de trabajo, Javier Palacios, explicó cómo se realizará el pago en los siguientes meses:
"A partir del 7 de noviembre se van a incorporar los pagos a través de la billetera digital y la banca celular. Y a partir del 05 de diciembre en la cuenta DNI desde el banco de la nación; y finalmente a partir del 15 de diciembre los saldos de las personas que todavía no hayan podido cobrar, a través de una fase presencial", dijo en conferencia de prensa.
En el caso de las zonas rurales, solo 1 millón 231 mil hogares recibirán el subsidio desde este sábado a través de depósitos en sus cuentas bancarias con 14 entidades financieras.
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión, Patricia Donayre, comentó cómo procederá el pago con los demás beneficiarios de las zonas más alejadas del país.
"Luego continuaremos con los pagos a través de carritos pagadores, que llegan a las zonas más alejadas. estas ETVS (Empresas Transportadoras de Valores) también se van a trasladar a los domicilios de las personas que son mayores de 80 años para que no tengan que acudir a cobrar el bono", comentó.
Para los carritos pagadores, que son vehículos de empresas que transportan el bono a las localidades de dificil acceso, se establecerá otro cronograma dependiendo de las regiones.
Video recomendado
Comparte esta noticia