Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Suspensión perfecta de labores: Estos son los trabajadores que no podrían ser suspendidos

Con esto se garantiza que esta población vulnerable no debe ser afectada en caso su empresas aplique la suspensión perfecta de labores.
Con esto se garantiza que esta población vulnerable no debe ser afectada en caso su empresas aplique la suspensión perfecta de labores. | Fuente: Andina

En un Decreto Supremo, el Gobierno indica que las empresas deben seguir protegiendo a un grupo vulnerable de trabajadores.

El Poder Ejecutivo determinó una serie de medidas para evitar abusos en la aplicación de la suspensión perfecta de labores.

A través del Decreto Supremo Nª 011-2020-TR, se establece que la suspensión no podrá afectar los derechos de los trabajadores.

Esto incluye la libertad sindical, la protección de las mujeres embarazadas y prohibe el trato discriminatorio.

Además, se protege especialmente a las personas con discapacidad, personas diagnosticadas con COVID-19, personas que pertenecen al grupo de riesgo por edad o factores clínicos.

Con esto se garantiza que esta población vulnerable no debe ser afectada en caso las empresas para las que trabajen apliquen la suspensión perfecta de labores.

En caso este tipo de trabajadores no pueda realizar su trabajo de manera remota, la empresa tendrá la opción de otorgar una licencia remunerada con cargo a compensación al terminar la emergencia.

Asimismo, la compensación no debe afectar las condiciones de salud de las personas con discapacidad o que requieran cuidado médico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA