Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Usuarios podrán desvincularse de servicios como agua, luz y teléfono en solo 48 horas

Los consumidores podrán emplear el mismo mecanismo que usaron para adquirir el servicio, sea por vía telefónica, web, presencial u otra
Los consumidores podrán emplear el mismo mecanismo que usaron para adquirir el servicio, sea por vía telefónica, web, presencial u otra | Fuente: Andina

El Congreso aprobó proyecto de ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

El Congreso, a través de la Comisión de Defensa del Consumidor, aprobó por unanimidad el proyecto de ley que permitirá a los usuarios desvincularse de contratos de servicios públicos en solo 48 horas.

Para solicitar el cese del contrato los consumidores podrán emplear el mismo mecanismo que usaron para adquirir el servicio, sea por vía telefónica, web, presencial u otra.

Esta modificación en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, propuesta por el legislador Juan Carlos Gonzáles, el usuario no debe justificar el motivo por el que se requiere terminar con el contrato. Sin embargo, es necesario que el medio en el que se comunica la decisión acredite la fecha de solicitud.

Las empresas de agua, telefonía y luz deberán atender las solicitudes en el plazo indicado o no podrán cobrar por el servicio prestado cuando se termine el convenio. 

La desvinculación contractual no deberá tener ninguna penalidad o carga desproporcionada. En caso la empresa proveedora vulnere lo dispuesto, un organismo regulador competente se encargará de imponer una sanción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA