Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP20 | La Casa de los Perros: La más embrujada de Guadalajara
EP 20 • 10:09
Reflexiones del evangelio
Viernes 22 de setiembre | "Lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que él había curado de malos espíritus y enfermedades"
EP 397 • 11:59
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48

Viajes internacionales: Proponen pase COVID-19 para permitir viajar a pasajeros que ya estén vacunados

La IATA señala que para esto se pondrá en funcionamiento un sistema digital para los resultados de las pruebas y los certificados de vacunas.
La IATA señala que para esto se pondrá en funcionamiento un sistema digital para los resultados de las pruebas y los certificados de vacunas. | Fuente: Getty Images

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que plantean lanzar pase de viaje COVID-19 a fines de marzo.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que a finales de marzo lanzarán el pase de viaje COVID-19 para facilitar el transporte aéreo internacional.

El organismo mundial de la industria aérea señala que para esto se está poniendo en funcionamiento un sistema digital para los resultados de las pruebas y los certificados de vacunas. Para esto será necesario que los gobiernos emitan certificados de vacunación digitales.

Esta medida se anuncia en medio de una caída en las proyecciones de las aerolíneas, las cuales se encuentran debilitadas ante las crecientes restricciones a los viajes por el aumento de casos de COVID-19 que se registró en las últimas semanas.

Ahora la IATA prevé que el sector siga reportando perdidas hasta el cuarto trimestre de este 2021.

Según indicaron, se elevó la proyección de consumo total de efectivo de las aerolíneas para 2021 a entre US$ 75,000 y US$ 95,000 millones, frente a los US$ 48,000 millones que se había estimado en diciembre.

El organismo señala que si la actividad no se reactiva, muchas de estas empresas de transporte aéreo necesitarán fondos adicionales tras agotar sus reservas de caja.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Puedo contagiarme de COVID-19 post vacuna?

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA