Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Waldo Mendoza: "No hay motivos para que este país no siga progresando como hasta ahora lo ha estado haciendo"

Waldo Mendoza, titular del MEF.
Waldo Mendoza, titular del MEF. | Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, aseguró que la economía peruana reporta cifras positivas, incluso está superando a los otros países como Chile, Colombia y México

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, aseguró que no hay motivos para que el Perú no continúe su crecimiento económico este año.

Actualmente el MEF sostiene que la economía peruana ya se está recuperando de la crisis que generó la pandemia de la COVID-19, e incluso está superando a los otros países de la región como Chile, Colombia y México.

Solo en el primer trimestre, entre enero y marzo, se reporta un crecimiento de 3.8% si se compara con el mismo trimestre del 2020.

La inversión privada se recuperó en 36.9% en los primeros tres meses del año, mientras que la importación de bienes de capital se incrementó en 100.4%.

"Como pueden ver el vaso está más que medio lleno y no hay motivos para que este país no siga progresando como hasta ahora lo ha estado haciendo", señaló el titular del MEF en el conversatorio virtual 'El país que Reactivamos', organizado por RPP.

Según indica, este crecimiento económico está dinamizado por el comportamiento del crédito bancario y la inversión pública.

"El crecimiento del crédito bancario es una variable que está explicando la recuperación rápida de la economía peruana, por lo tanto el crecimiento de los próximos trimestres están garantizados", dijo el ministro.

Por otra parte, Mendoza indicó que la inversión pública es otra variable que explica el crecimiento económico. Solo la inversión registrada entre enero y mayo de este 2021, de S/ 12,774 millones, es la más alta de la historia contemporánea.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA