Buscar

Aislamiento, transformación física y emocional extrema: así se preparó Charlie Hunnam para interpretar a Ed Gein

Charlie Hunnam se enfrentó a uno de los papeles más oscuros de su carrera.
Charlie Hunnam se enfrentó a uno de los papeles más oscuros de su carrera. | Fuente: Netflix

El actor británico adoptó una estricta dieta y un aislamiento emocional para reflejar el deterioro físico y psicológico de Ed Gein.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los estrenos más esperados de Netflix fue Monstruo: La historia de Ed Gein (Monster: The Ed Gein Story) y, tras su estreno, ha recibido buenas críticas por su historia, sin embargo, lo que más resaltó fue la actuación de Charlie Hunnam quien interpretó al famoso asesino. 

El actor británico se sometió a una transformación física y emocional extrema. Para parecerse más a Gein, perdió 14 kilos y adoptó una rutina de aislamiento durante el rodaje con el fin de comprender la mente del asesino que inspiró clásicos del terror como Psicosis y La masacre de Texas. “Fue un viaje hacia una oscuridad sin retorno, donde no hay descanso ni escape”, confesó sobre su experiencia.

El sacrificio físico detrás del papel 

Para lograr la apariencia cadavérica de Gein, Hunnam siguió un régimen estricto que le permitió bajar 14 kilos en pocas semanas. Sin embargo, el actor explicó que el cambio físico fue solo una parte del proceso: “Necesitaba sentir en mi propio cuerpo el deterioro que Ed arrastraba”. 

Durante la filmación, evitó socializar con sus compañeros y pasó gran parte del tiempo en soledad, buscando replicar el aislamiento del asesino. “Era desolador, pero necesario para entender su fragilidad”, reveló. 

Charlie Hunnam perdió 14 kilos para ponerse en la piel de Ed Gein.

Charlie Hunnam perdió 14 kilos para ponerse en la piel de Ed Gein.Fuente: Netflix

Más allá del morbo: entender sin justificar 

Monstruo: la historia de Ed Gein propone una mirada introspectiva sobre el origen del horror. En lugar de centrarse en los crímenes, la serie explora los mecanismos mentales que llevaron a Gein a perder contacto con la realidad. 

Hunnam estudió archivos policiales y testimonios reales para construir una interpretación más empática que morbosa. “No busco justificarlo, sino comprender cómo el dolor puede deformar a alguien hasta volverlo irreconocible”, explicó. 

La figura materna como eje del trauma 

Uno de los pilares narrativos es la relación de Gein con su madre, una figura dominante que lo marcó de por vida. “Ella lo despreciaba por no ser la hija que quería. Lo educó desde el miedo y la culpa”, contó Hunnam. 

Esa dinámica tóxica es el corazón de la serie: un hombre atrapado entre el amor y la repulsión, incapaz de liberarse del eco materno que guía sus actos. “Su tragedia es la de alguien que nunca aprendió a ser humano entre humanos”, reflexionó el actor. 

Ed Gein fue un asesino y ladrón de tumbas estadounidense cuya macabra historia inspiró a varios personajes de ficción como Norman Bates en Psycho, Leatherface en The Texas Chainsaw Massacre, y Buffalo Bill en The Silence of the Lambs.

Ed Gein fue un asesino y ladrón de tumbas estadounidense cuya macabra historia inspiró a varios personajes de ficción como Norman Bates en Psycho, Leatherface en The Texas Chainsaw Massacre, y Buffalo Bill en The Silence of the Lambs. Fuente: Netflix

El regreso de Ryan Murphy al horror basado en hechos reales 

Tras el éxito de Dahmer y Los Hermanos Menéndez, Murphy vuelve a sumergirse en los crímenes reales con la historia de Ed Gein, conocido como “el carnicero de Plainfield”. El director buscó mostrar no solo los hechos macabros que marcaron su nombre en la historia, también el trasfondo psicológico y humano detrás del monstruo. 

“Queríamos explorar cómo alguien tan roto llega a perder toda noción de lo real”, señaló Murphy. “Charlie entendió que Ed no debía ser solo un asesino, sino el reflejo de una mente dañada por la soledad y el abuso”. 

Evan Peters pide no romantizar a los asesinos en la serie Monstruo

En 2022, Netflix conversó con Evan Peters sobre cómo se preparó para ponerse en la piel del asesino Jeffrey Dahmer en la primera temporada de la serie Monstruo. Cuando se anunció que él sería el protagonista, se mostró preocupado por la reacción que tuvo la gente al romantizarlo.

Una situación parecida ya lo había vivido Ross Lynch cuando interpretó a Dahmer en My Friend Dahmer, y cuando Zac Efron interpretó a Ted Bundy en Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile .

Comentarios como “Está bien, pero ¿por qué Evan Peters es tan sexy como Jeffrey Dahmer?”, fue la gota que derramó el vaso para el actor y explicó que Dahmer era un asesino en serie, abusaba de niños y era malvado. Por ese motivo, pidió a sus seguidores que sean empáticos con la familia de las víctimas.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA