Buscar

La inteligencia artificial y los mayores

Si bien la inteligencia artificial ayuda a razonar, no reemplaza la experiencia, no reemplaza el conocimiento en vivo de las cosas. Porque la inteligencia artificial, más que un telescopio que te hace ver muy lejos, es más bien un espejo que magnifica lo que sabemos

| Fuente: Pexels (referencial)

En estos tiempos se habla mucho de las grandes ventajas de la inteligencia artificial. Y muchos comentan que esa tecnología viene a reemplazar a las personas. Y mucho más a los mayores que a los jóvenes. Pero si los mayores le dieran al tema una mirada positiva, verían que, si saben aprovecharlo, serían ellos quienes más se benefician.

¿Los mayores beneficiarse más? Sí, porque la gran fuerza de la inteligencia artificial es estar siempre actualizada con los datos más recientes, las últimas tendencias, los últimos cambios. Lo que es especialmente valioso para los que estudiaron antes. Eso porque mientras la tecnología y la ciencia avanzan a un ritmo muy impresionante; con los años, seamos sinceros, la memoria de corto plazo se vuelve menos ágil.

No es un defecto, es simplemente parte del ciclo humano. Y allí es donde entra la inteligencia artificial como un gran aliado. En segundos recuerda cifras, fechas, conceptos y contextos que tal vez los mayores ya no tienen tan frescos. Y eso, paisano, en vez de sustituir a la experiencia, al contrario, la potencia. Porque los mayores, y no hablo de los muy mayores, sino por encima de los 50 años, tienen y los jóvenes apenas comienzan a construir, es la capacidad de análisis integral, la visión estratégica, la lectura de situaciones complejas con perspectivas de largo plazo.

Si bien la inteligencia artificial ayuda a razonar, no reemplaza la experiencia, no reemplaza el conocimiento en vivo de las cosas. Porque la inteligencia artificial, más que un telescopio que te hace ver muy lejos, es más bien un espejo que magnifica lo que sabemos. No nos engañemos, sabe mucho, pero sigue siendo una máquina. Por tanto, la combinación de experiencia con inteligencia artificial es poderosa. Ella aporta información reciente y exacta, mientras que usted, paisano o paisana, aporta sabiduría acumulada, capacidad de unir puntos que otros no ven.

Ahora, imagina estar en una reunión y en segundos obtener el dato preciso que respalda su propuesta. O analizar un mercado con cifras al día, mientras su experiencia le dicta la estrategia correcta. Pero para lograrlo hay que dar un primer paso, familiarizarse con estas herramientas sin pensar que son muy complicadas o son solo para expertos. Hoy hay interfaces sencillas, tutoriales, cursos gratuitos para usar estas herramientas de manera natural. Y, créame, dominar la IA aumentará su competitividad y su empleabilidad en un mundo que necesita más que nunca de gente con experiencia.

Si en vez de verlo como una amenaza le diera a usted a la inteligencia artificial una mirada positiva, la de una herramienta que amplifica lo que usted ya conoce, ¿se imagina todo lo que podría ser usted paisano, paisana, capaz de realizar?

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Rolando Arellano Cueva

Rolando Arellano Cueva Doctor en Marketing, fundador de Arellano Consultoría para Crecer

Doctor en Marketing graduado en Francia. MBA y Psicólogo. Presidente de Arellano Consultoría para Crecer. Director de la Maestría en Dirección de Marketing de CENTRUM ARELLANO. Profesor en diversas universidades del mundo. Autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA