Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Paul McCartney, Chris Martin y más de 150 artistas británicos protestan contra las leyes del 'streaming'

Paul McCartney, Lily Allen, Chris Martin están entre los más de 150 artistas británicos que piden una reforma a la ley del 'streaming'.
Paul McCartney, Lily Allen, Chris Martin están entre los más de 150 artistas británicos que piden una reforma a la ley del 'streaming'. | Fuente: Composición (AFP/Instagram)

Paul McCartney, Christ MartinLily Allen figuran entre los 156 artistas británicos que exigen una reforma de las leyes del 'streaming' al Gobierno del Reino Unido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex-Beatle Paul McCartney, Chris Martin (Coldplay) y Noel Gallagher (Oasis) son algunos de los 156 artistas que este 20 de abril firmaron una carta dirigida al primer ministro británico, Boris Johnson, para pedir una reforma de las leyes del streaming.

La misiva, respaldada por el sindicato Musicians' Union, insta al Ejecutivo británico a impulsar un cambio en la normativa que fija cómo se paga a los artistas cuando sus canciones se reproducen en servicios en línea como Spotify.

Los músicos critican que, si bien estas plataformas ya superan al consumo de música en la radio, la ley no se ha actualizado con el cambio tecnológico y, como resultado, los creadores no disponen de los mismos beneficios en el streaming que en la radio.

La carta, firmada también por artistas como Lily Allen, The Chemical Brothers y Massive Attack, critica que "durante demasiado tiempo, los sellos discográficos, las plataformas de transmisión y otros gigantes de internet han explotado a los músicos y compositores sin recompensarlos de manera justa".

Por ello, piden "devolver el valor de la música a su lugar" mediante una actualización de la ley del copyright, de 1988, en la que tan solo se tendrían que modificar "dos palabras" para que los artistas pudieran equilibrar las ganancias que perciben con la radio, un 50 % del total de beneficios, y las que obtienen con las reproducciones en línea, un 15 %, sostiene la carta.

Sin costo para el contribuyente

Según los firmantes, este cambio legislativo "no le costaría ni un centavo al contribuyente" y, además, incrementaría los fondos para servicios públicos como el sistema sanitario británico (NHS, por sus siglas en inglés).

Ante la evidencia de que hay corporaciones multinacionales que ejercen "un poder excesivo", la carta pide al Gobierno de Johnson que impulse la creación de un regulador de la industria de la música en el Reino Unido.

"Los oyentes se horrorizarían al saber lo poco que ganan los artistas y músicos con la transmisión de música en línea", aseguró en un comunicado el secretario general de Musicians' Union, Horace Trubridge, defensor de cambiar la ley para que los ingresos "vuelvan a las manos de los artistas".

(Con información de EFE).

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

Clorina Matto de Turner escribió 3 novelas y “Aves sin nido” es la primera novela indigenista de América Latina. Denuncia la injusticia latifundista y la explotación de los campesinos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA