Gisela Valcárcel, Cristian Rivero, Aldo Miyashiro, entre otros, se unieron a la campaña a favor de los niños de la clínica San Juan de Dios.
Bajo el lema "Nos falta mucho, nos faltas tú", figuras de diversos canales de televisión dieron inicio a la campaña por la Teletón que tendrá como días centrales el 14 y 15 de setiembre. Se destacó la capacidad de unión, como la vivida durante el Mundial de Rusia, más allá de las crisis a propósito de la corrupción en el Poder Judicial.
"Está en el país elegir en qué escenario nos ubicamos", opinó el periodista deportivo Eddie Fleischman. "Somos un equipo y desde que trabajamos en la Teletón hemos postergado intereses individuales por colectivos a través de la obra de la clínica San Juan de Dios", agregó.
A su vez, Gisela Valcárcel destacó la "solidaridad" que caracteriza a los peruanos e invitó a "multiplicar el amor y valores" además de transmitir el mensaje de la colaboración en las casas de padres a hijos.
Entre los embajadores también estuvieron Cristian Rivero, Aldo Miyashiro, Andrea Llosa, Cecilia Brozovich y Laura Huarcayo.

Cristian Rivero y Gisela Valcárcel destacaron la solidaridad de los peruanos.Fuente: RPP Noticias

Andrea Llosa se unió a la campaña.Fuente: RPP Noticias

La Banda de la Blanquirroja puso la música.Fuente: RPP Noticias

Yuder Escobar, niño embajador, junto al hermano Isidro Vásquez, presidente de Fundación Teletón.Fuente: RPP Noticias

Las fechas centrales serán el 14 y 15 de setiembre.Fuente: RPP Noticias

Aldo Miyashiro se unió a la cruzada.Fuente: RPP Noticias

Sonaly Tuesta en apoyo a la Teletón 2018.Fuente: RPP Noticias

Laura Huarcayo invita a participar de la Teletón 2018 a favor de los niños de la clínica San Juan de Dios.Fuente: RPP Noticias
META: ATENDER A MÁS NIÑOS
El año pasado, el monto final recaudado ascendió a los S/.13'305,733. La colaboración se distribuye entre las áreas de rehabilitación infantil de las seis clínicas San Juan de Dios (Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Lima y Piura). Sin embargo, hacen falta más centros para alcanzar a más personas.
"No llegamos ni al 10% de los niños que debemos atender en Perú. Por lo tanto, necesitamos hacer más Teletones para seguir invirtiendo en infraestructura y en más becas de salud para cubrir al 100%", indicó Martin Fariña, presidente de la Organización Internacional de Teletones.
Frente a este escenario, el conductor Cristian Rivero enfatizó que la meta soluciona una pequeña parte del problema y recordó que se puede participar de la campaña solidaria no solo un día sino durante todo el año.
Con lo recaudado durante los años anteriores, se anunció la pronta inauguración de un nuevo instituto de rehabilitación en Piura.
Las fechas centrales de la Teletón 2018 serán el 14 y 15 de setiembre y se transmitirá por cinco canales de señal abierta (Latina, América, Panamericana, ATV y NexTV).
Video recomendado
Comparte esta noticia