"Los peruanos jamás vivimos con tanto miedo", resaltó el actor Christian Meier en un comunicado donde expresó su apoyo a Agua Marina tras sufrir un ataque en Chorrillos.
Christian Meier expresó su apoyo a los integrantes de la agrupación de cumbia Agua Marina luego del atentado sufrido durante un show en el Círculo Militar – Sede Tarapacá, en el distrito de Chorrillos, en Lima, la noche del último miércoles 8 de octubre.
Por medio de sus redes sociales, el recordado actor de Gorrión y El Zorro compartió un comunicado donde cuestionó duramente al gobierno de Dina Boluarte ante la ola delincuencial en el país.
“Me solidarizo profundamente con mis colegas de Agua Marina, con los transportistas, con mis colegas artistas y con todos mis compatriotas peruanos que están sufriendo las consecuencias de un gobierno paupérrimo e indolente, incapaz de garantizar lo mínimo que merecemos como seres humanos: vivir en paz y con seguridad”, sostuvo el también cantante e intérprete de Carreteras Mojadas.
Para Meier, quien actualmente radica en Los Ángeles, California, los peruanos “jamás habíamos vivido con tanto miedo como ahora”.
“La delincuencia, las extorsiones y la inseguridad han invadido cada espacio de nuestra vida cotidiana. Salir a trabajar o mandar a nuestros hijos al colegio (cosas que deberían ser parte de una vida normal) se han convertido en actos de riesgo. En lugar de sentirnos protegidos, sentimos que estamos desafiando a la muerte cada vez que salimos de casa”, mencionó el exmúsico de Arena Hash.
Por otro lado, mencionó su indignación ante los riesgos que vienen teniendo los transportistas, comerciantes y empresarios.
“Hoy no es justo que quienes se dedican a alegrarnos con su arte tengan que arriesgar la vida sobre un escenario. No es justo que los transportistas, los comerciantes, los pequeños empresarios y en general todas las personas trabajadoras que sostienen al país tengan que vivir con miedo. Y no es justo que nuestras familias tengan que vivir en permanente angustia”, sostuvo el también modelo de 55 años.
— Christian Meier (@oliverdog) October 9, 2025
Líder de Los Shapis condena ataque contra Agua Marina en Chorrillos
Jaime Moreyra, guitarrista y líder de la legendaria agrupación de cumbia Los Shapis, también se solidarizó con Agua Marina y lamentó que la delincuencia siga perjudicando a las agrupaciones de cumbia en el país.
“Nos solidarizamos con los colegas de Agua Marina. Lamento el momento trágico que está pasando el Perú y afecta a todos los rubros. No estamos ajenos a ello. Cada vez más nos sentimos más desprotegidos. Todo el país está así”, señaló el músico en diálogo con RPP.
En ese sentido, Moreyra cuestionó al Gobierno y a las autoridades “que están a cargo de la seguridad” por no dar la misma a los ciudadanos. “Esto no interesa al Gobierno (…) Cada vez está peor, lamento mucho lo que está pasando. De aquí no podemos quedarnos callados, ni ser silenciosos a quienes tienen la labor de la seguridad del país”, recalcó.
Finalmente, el músico recalcó que el rubro de la cumbia se ve cada vez más afectado por la delincuencia y los extorsionadores. “Somos afectados. No vemos el trabajo de quienes están cargo de la seguridad del país. Lamentamos mucho lo que está pasando”, concluyó.
Gian Marco cuestionó al Gobierno tras ataque a Agua Marina en Chorrillos
Quien también se pronunció fue Gian Marco. El cantante peruano compartió un comunicado en sus redes sociales luego del ataque armado que sufrió la agrupación de cumbia Agua Marina durante un concierto en el Círculo Militar de Chorrillos.
"No nos merecemos todo lo que nos está pasando. Un desequilibrio absoluto de un sistema que desde hace años se pudre y se burla de cada ciudadano. Lo sucedido ayer con mis colegas de Agua Marina es terrible, angustiante, deplorable. Me solidarizo no solo con ellos, sino también con todas las personas que siguen sufriendo el acoso constante de la extorsión, sin poder trabajar en paz", sostuvo.
Es así como el intérprete de Canción de amor afirmó sentir "impotencia y dolor" por la situación de inseguridad que atraviesa el Perú.
"Trabajar, un derecho humano fundamental, se ha convertido en un campo de batalla, en un riesgo que puede llevarte a la muerte, sin asco, sin ley. Este gobierno y todos sus integrantes no merecen ser nuestros representantes. Ninguno de ellos es digno de tan alta responsabilidad”, escribió.
Antes de finalizar, Gian Marco dejó una frase en la que resume su frustración: "Creer se ha convertido en un verbo falaz, en una fantasía de cuento. No sé qué más hacer, no sé qué más decir (…) tengo rabia, como todos, mucha rabia".