Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Columna | La Copa América 2020 parece una locura

Conmebol rechazó propuesta de Estados Unidos de torneo alternativo para la Copa América 2020. De esta manera, Argentina y Colombia se perfilan como los países que albergarían el certamen en forma conjunta. 

Periodista colombiano José Orlando Ascencio, sub Editor del diario El Tiempo de Bogotá.

 

La noticia de una posible Copa América compartida con Argentina tomó por sorpresa a los hinchas colombianos, que veían muy lejana la posibilidad de volver a recibir el torneo, tras la única vez que se jugó aquí, en 2001. Pero hay muchas cosas que no están claras de ese asunto.

El primer problema aparente de una Copa de esas características es el geográfico. Ni siquiera son países limítrofes y el desplazamiento de un país a otro no es fácil. Solo de Bogotá a Buenos Aires, el vuelo directo dura 5 horas y 45 minutos. Y si a eso se suma, en el caso de Colombia, que la única posibilidad de moverse rápido internamente es por avión, pues eso es un problema adicional, más si, como se llegó a plantear, entre las sedes también estarían ciudades como Cali, Medellín y Barranquilla, que implicaría al menos entre 30 y 60 minutos más. Eso, para los equipos. Porque muchos hinchas se moverían en bus y los tiempos son aún más largos.

Lo segundo es el tema de la distribución de los grupos: una "zona norte" y una "zona sur", como se planteó, es, en la práctica, hacer dos torneos diferentes, que solo se juntarían para una fase final. No tendría lógica. Y menos, si se acogen los otros planteamientos: fase de grupos en Colombia y finales en Argentina, o cuartos de final y semifinales en cada país y final en Argentina. Eso ya es una desventaja deportiva para el que sea semifinalista en Colombia.

Suena como una decisión apresurada repartir la Copa entre los dos extremos de Suramérica. Claro, sería un orgullo para Colombia recibirla, pero no tiene mucha pinta de que haya equidad.

James Rodríguez estrella de la Selección de Colombia.
James Rodríguez estrella de la Selección de Colombia. | Fuente: AFP
NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA