Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así lucen los balcones y fachadas del Centro Histórico de Lima [FOTOS]

Una frágil fachada con pintura celeste descascarada, ubicada en la cuadra 2 del Jirón Ocoña, a dos cuadras de la Plaza San Martín.Fuente: RPP

El Centro Histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 12 de diciembre de 1991, principalmente por la presencia de antiguos balcones. Fuente: RPP

Una de las estructuras más frágiles, ubicada en el Jirón Ocoña, se encuentra justo al lado de una concurrida Playa de Estacionamiento. Fuente: RPP

En la cuadra 3 del Jirón Moquegua están ubicados varios balcones sostenidos únicamente con vigas de madera. Fuente: RPP

Según el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional existen 600 casonas antiguas en el Centro de Lima. De estas, más del 80% podrían desplomarse debido a su estado precario.Fuente: RPP

Algunos de los inmuebles en peor estado son propiedad de la Beneficiencia Pública.Fuente: RPP

El color dominante para los balcones fue el verde y todavía se encuentran algunos pintados con ese color, como es el caso de la Casa del Oidor y de la Casa NegreirosFuente: RPP

En la cuadra 4 del Jirón Huallaga se encuentran cuatro balcones sujetos con un tablones amarrado con cuerdas metálicas.Fuente: RPP

En declaraciones a RPP Noticias, el director del Proyecto Cultural Lima Antigua, Vladimir Velásquez, aseguró que uno de los motivos del colapso de los balcones puede ser el mal trabajo de restauración realizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Fuente: RPP

Este 28 de octubre se registró el derrumbe de un balcón y gran parte de un inmueble que data de 1860, ubicado exactamente en el jirón Carabaya n° 368, en Cercado de Lima.Fuente: RPP

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA