Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

"Hay una hiperconcentración comercial alrededor de Mesa Redonda", advierte exfuncionaria de MML

La exgerente de Promoción y Desarrollo de la Municipalidad de Lima, Elsie Guerrero, explicó que esta situación debe tomarse en cuenta a propósito de la reubicación de comerciantes ambulantes anunciada por la gestión de Rafael López Aliaga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:20
Elsie Guerrero, señaló que el comercio ambulatorio es un
Elsie Guerrero, señaló que el comercio ambulatorio es un "tema gravísimo" que tiene detrás un problema empleo, ordenamiento de la ciudad y de seguridad. Foto: Mesa Redonda. | Fuente: Andina

La exgerente de Promoción y Desarrollo de la Municipalidad de Lima, Elsie Guerrero, consideró este martes que existe una "hiperconcentración comercial" alrededor de Mesa Redonda. Esto luego de tomar conocimiento del empadronamiento a comerciantes informales para ser reubicados en el Centro de Lima.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Elsie Guerrero, señaló que el comercio ambulatorio es un "tema gravísimo" que tiene detrás un problema de empleo, ordenamiento de la ciudad y de seguridad.

"Un primer comentario es que ya no se necesita declarar zona rígida, todo eso es zona rígida, forma parte del Damero del Centro Histórico de Lima que son 64 manzanas que desde el año 80 fue declarado centro histórico intangible. En segundo lugar, hay que ver un problema de atracción, ¿qué atrae a los ambulantes y desempleados a esa zona? Hay una hiperconcentración comercial alrededor de Mesa Redonda", dijo.

Elsie Guerrero, exgerente de Promoción y Desarrollo de la Municipalidad de Lima.
Elsie Guerrero, exgerente de Promoción y Desarrollo de la Municipalidad de Lima. | Fuente: RPP

Elsie Guerrero explicó que esta "hiperconcentración" atrae más concentración comercial, por lo que recomendó poner un límite ya que esa zona no debe seguir saturándose de comercios.

"Tener mucho cuidado con el empadronamiento"

Luego que la Municipalidad de Lima informó que los comerciante informales serían reubicados en galerías y terrenos cercanos, Elsie Guerrero indicó que por lo menos la comuna limeña necesitaría un área de 20 000 metros cuadrados.

"Una segunda cuestión es depende del tipo de ambulante que haya. No podemos poner a un golosinero en un quinto piso de un edificio, ni podemos poner a todos juntos en un corralón. No es comercial", aclaró. "El tema del empadronamiento hay que tener mucho cuidado porque todo el mundo se pone a la cola, ojalá que hayan hecho un empadronamiento in situ con las personas y verificando, pero para eso lo fundamental es la organización, respetar a las organizaciones y dialogar con las organizaciones", añadió. 

¿Dónde se reubicarán los ambulantes en el Centro de Lima? | Fuente: RPP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA