Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Desarrollado por: Patrocinado

¿El infiel tiene derecho a la mitad de los bienes después del divorcio?

Cuando el cónyuge acredita que la otra persona ha sido infiel o ha cometido conducta deshonrosa, es posible que pueda hacer varias solicitudes para indemnizar el daño causado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Doris Núñez, sostuvo que para que una persona pueda hacerse beneficiaria o solicitar las gananciales producto de una infidelidad o conducta deshonrosa o adulterio debe iniciar una acción de divorcio sobre esas causales que deben estar debidamente probadas.

En la secuencia Familia y Justicia, precisó que cuando el cónyuge acredita que la otra persona ha sido infiel o ha cometido conducta deshonrosa, que debe estar debidamente probado en un proceso judicial de divorcio, es posible que pueda hacer varias solicitudes para indemnizar el daño causado y una de éstas es solicitar el 50 por ciento de todas las utilidades y rentas que haya percibido ese cónyuge culpable de los bienes propios que él tenga.

Agregó que el afectado o afectada también puede pedir una indemnización por daño moral y reclamar una determinada cantidad de dinero, pero antes debe probar el daño que le ha causado.

En la secuencia Familia y Justicia, agregó que por el motivo que fuese la causal de divorcio el cónyuge que se encuentra en una situación de discapacidad o un estado de necesidad, a pesar de que se disuelva el vínculo matrimonial puede ser merecedora de una pensión de alimentos.

Igualmente, aclaró que los bienes adquiridos por una herencia son bienes propios de la persona que los recibe, ya sea antes o luego del matrimonio, por lo tanto, no forman parte de la sociedad de gananciales.

Finalmente, explicó que para iniciar el trámite de divorcio por infidelidad debe interponer una demanda por escrito ante un juzgado de familia de su jurisdicción o una sede del Poder Judicial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA