Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Mario Casaretto cuestiona que grifo en VMT donde ocurrió explosión funcionara pese a quejas de vecinos

El excomandante general de los Bomberos discutió que la cadena de grifos "tenga más poder" que el poblador. | Fuente: RPP

Según Casaretto, gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, durante la atención a los afectados por la explosión, ellos comentaron que habían elevado reclamos ante el Minem y Osinergmin por las fugas de gas que ocurrieron con anterioridad en la estación de GESA.

Lima

Mario Casaretto cuestiona que grifo en VMT donde ocurrió explosión siguió funcionando pese a quejas de vecinos

Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, cuestionó el actuar de las autoridades luego de conocerse que los vecinos de Villa María del Triunfo ya habían reportado quejas sobre fugas de gas en el grifo donde ocurrió la explosión que dejó un trabajador fallecido.

En Ampliación de Noticias, el excomandante general de los Bomberos cuestionó que la cadena de grifos "tenga más poder" que el poblador y que, en consecuencia, se haya permitido el normal funcionamiento de la estación a pesar de las quejas.

"Según los pobladores que hemos atendido ayer, durante la madrugada, en sus propias viviendas afectadas, manifestaban que tenían hasta tres denuncias, vía Municipalidad, vía Ministerio de Energía y Minas, vía Osinergmin, y nunca habían logrado poder tener la atención de las autoridades. Eso es lo que a nosotros nos crea una situación, una desazón", indicó.

En ese sentido, recordó un hecho similar sucedido en 2018, cuando un camión cisterna que transportaba gas natural se incendió debido a una fuga frente al Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

"A los 15 días, la autoridad que regula los grifos de combustible le volvió a dar la licencia. Entonces, ¿cómo podríamos controlar una situación así? Cuando quienes dirigen o controlan el tema de las autorizaciones, en el caso de los grifos de combustible, son entidades que van al margen de las licencias de funcionamiento, o de los permisos de las inspecciones técnicas de seguridad", señaló.

Te recomendamos

Minem no tiene registro de denuncias previas 

Ricardo Villavicencio, director de Procesamiento, Transporte y Comercialización de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en diálogo con RPP, se pronunció respecto a la deflagración ocurrida en un grifo Primax ubicado en el distrito limeño de Villa María del Triunfo (VMT).

Como se sabe, dicho evento ocasionó la muerte de una persona, además de un promedio de 40 heridos. Asimismo, ameritó un aproximado de 5 unidades de bomberos que permanecen en la zona, con el objetivo de controlar definitivamente la fuga de gas.

Al respecto, el especialista del Minem sostuvo que el evento tuvo lugar en la estación de carga, "que es una instalación continua a la estación de servicio".

"Lamentamos profundamente lo sucedido y expresamos nuestras sinceras condolencias con los deudos. Según lo informado por Osinergmin, el evento ocurrió en la estación de carga, que es una instalación continua a la estación de servicio, al grifo (…) operado por Grifos Espinoza S.A.C.", explicó. 

En ese sentido, señaló que la "estación de carga" forma parte del grifo, pero "son instalaciones separadas".

"La particularidad es que esta instalación de carga se instala al costado de una estación de servicio", sostuvo. Sin embargo, indicó que la personería jurídica de ambas entidades son la misma. 

MML inició empadronamiento

En otro momento, Casaretto manifestó que la Municipalidad de Lima ya inició con el empadronamiento de los ciudadanos afectados por la explosión. Precisó que, hasta el momento, se tienen registrados 114 predios afectados, dejando un aproximado de 42 viviendas en diferentes condiciones de gravedad.

"Hoy, 100 voluntarios de la Gerencia de Desarrollo Humano estarán limpiando viviendas en su interior, y un volquete con un cargador frontal, tanto de la Municipalidad de VMT, como de la Municipalidad de Lima, van a empezar a recoger escombros en toda la extensión de aproximadamente 200 metros a la redonda", refirió.

Aclaró que el proceso de empadronamiento ocurre dos días después del accidente debido a la fuga de gas que los bomberos siguen controlando en uno de los cilindros afectados, proceso que impide cualquier labor de ayuda hasta su autorización.

"Nadie puede hacer ni actuar frente a la labor que los bomberos están desarrollando de controlar la fuga, que en ningún momento se pudo controlar. Se ha tenido que consumir el gas para poder empezar a intervenir con el empadronamiento", precisó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Grave explosión en grifo de Villa María del Triunfo

Los vecinos de Villa María del Triunfo merecen que se establezcan las responsabilidades para poder vivir sin tener que sentir angustia al pasar junto a un grifo.

Las cosas como son | podcast
Grave explosión en grifo de Villa María del Triunfo
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA