Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio Público insistió en pedido para dictar 18 meses de prisión preventiva contra la fiscal Elizabeth Peralta

La fiscal Elizabeth Peralta es investigada junto al presentador de televisión Andrés Hurtado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y otros en agravio del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:25
El juez Checkley Soria dispuso que la suspendida fiscal afronte esta investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones | Fuente: RPP
El juez Checkley Soria dispuso que la suspendida fiscal afronte esta investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones
El juez Checkley Soria dispuso que la suspendida fiscal afronte esta investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones | Fuente: Ministerio Público

El Ministerio Público insistió en su pedido ante el Poder Judicial para que se dicte 18 meses de prisión preventiva contra la suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta en en la investigación preparatoria que se le inició junto al encarcelado presentador de televisión Andrés Hurtado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y otros en agravio del Estado.

La fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas informó que se ha presentado un recurso de apelación contra el extremo de la resolución que emitió el juez Juan Carlos Checkley el último 2 de octubre, en la que declaró infundado el pedido que hizo para que se dicte 18 meses de prisión preventiva contra Peralta dentro.

Cardenas Ávila dio cuenta sobre la presentación de esta impugnación durante una audiencia virtual realizada este lunes 14 de octubre en la que informó a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que se desiste de la apelación que había interpuesto para revocar el extremo de la resolución que emitió el magistrado Checkley Soria, en la que había rechazado el pedido que hicieron el último 17 de setiembre para se ordenará la detención preliminar por siete días contra la suspendida Elizabeth Peralta.

Te recomendamos

Corte Suprema aprobó el desestimiento de la apelación contra el rechazo a la detención preliminar

Tras lo sostenido por la fiscal Alejandra Cárdenas y la conformidad expresada por Elizabeth Peralta y su defensa legal, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema aprobó el desistimiento de dicha apelación contra el rechazo a la detención preliminar respecto a la suspendida magistrada, ordenando el archivo sobre este extremo.

Respecto a la apelación presentada por el despacho de la fiscal Cárdenas Ávila, con la que busca que se imponga 18 meses de prisión preventiva contra Peralta, este recurso debe ser “concedido” o “admitido a trámite” por el magistrado Juan Carlos Checkley para ser posteriormente remitido a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

Tras rechazar el pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva contra la Peralta, el juez Checkley Soria dispuso que la suspendida fiscal afronte esta investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones más el pago de una caución de 35 mil soles.

Te recomendamos

Las cosas como son

Congreso rechaza viaje de Dina Boluarte a la ONU

Es una mala señal que el Perú no esté representado al más alto nivel en la Asamblea General de la ONU. Pero también es una mala señal que la presidenta genere la sensación de indiferencia ante el sufrimiento de tantas víctimas, cuyas “lágrimas” no parece capaz de tomar en cuenta.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA