Buscar

SJL: PNP capturó a dos presuntos integrantes de la banda de extorsionadores 'Los Injertos del Mal'

Durante la intervención, los agentes de la Policía incautaron un revólver que figuraba como hurtado, un teléfono celular, y drogas como marihuana y pasta básica de cocaína.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:45
Delincuentes exigían pagos por el funcionamiento de negocios
Delincuentes exigían pagos por el funcionamiento de negocios | Fuente: PNP

Agentes de la Brigada Especial contra la Criminalidad de la Policía capturaron a dos presuntos integrantes de la banda 'Los Injertos del Mal', que estaría dedicada a la extorsión de comerciantes y paraderos de mototaxis en la zona de Canto Grande, en San Juan de Lurigancho (SJL).

Gracias a las denuncias ciudadanas y a un trabajo de inteligencia policial, a las 3.30 p. m., en la avenida Flores de Primavera, se detuvo a dos hombres, uno de 37 años y otro de 33, cuando ambos estaban a bordo de un auto particular. 

Durante esta intervención, los agentes incautaron un revólver que figuraba como hurtado, un teléfono celular, además de drogas como marihuana y pasta básica de cocaína. Se sabe que uno de los detenidos registra un amplio historial delictivo con denuncias por robo agravado, extorsión y tráfico ilícito de drogas.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Delincuentes exigían pagos por funcionamiento de negocios

La Policía Nacional señaló que estos delincuentes exigían pagos a cambio de permitir el funcionamiento de negocios y paraderos, sembrando el temor en toda esta zona de Canto Grande

Las autoridades destacaron que la colaboración de los vecinos fue clave para ubicar a estos presuntos delincuentes y poner fin a sus actividades.

Cabe mencionar que entre enero y agosto de este año se registraron más de 4000 casos adicionales de denuncias por extorsión en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento cercano al 30 %.

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA