Comparte esta noticia
Así es Medellín, la ciudad en donde la Selección Peruana jugará por la Copa América 2020 [FOTOS]

El Aeropuerto Internacional José María Córdova será tu primera parada cuando llegues a Medellín. Desde ese punto tienes tres opciones de viaje hasta el centro de la ciudad: taxi (70 mil pesos aprox.), colectivo (17 mil pesos) o bus (10 mil pesos). Fuente: RPP Noticias

Medellín es conocida como 'La ciudad de la eterna primavera', debido a su clima. Si vas a viajar, te recomendamos llevar paragüas y ropa para lluvia.Fuente: RPP Noticias

El Centro Administrativo La Alpujarra es el espacio donde se ubican la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia. El Monumento a la raza resalta en esta plaza. Fuente: RPP Noticias

En el Centro Administrativo La Alpujarra también se ubican otros edificios principales como el Palacio de Justicia, el Consejo, la Aduanas y la Secretaría de Hacienda. Fuente: RPP Noticias

El Parque Lleras queda en la comuna 14, también conocida como El Poblado, este es el sector más exclusivo de la ciudad de Medellín. Aquí se encuentra la mayor variedad de discotecas, clubes, bares y restaurantes nocturnos de la ciudad. Fuente: RPP Noticias

El puente Punto Cero, también conocido como el Puente Péndulo, es un atractivo de la ciudad el cual se encuentra en la autopista norte. Fuente: RPP Noticias

Aunque no lo creas, en Medellín existe la zona comercial denominada El Hueco, y al igual que en Lima, se suelen vender productos legales así como de contrabando. Fuente: RPP Noticias

El Museo de Antioquia es uno de los lugares básicos que debes visitar si te encuentras en Medellín. Aquí se encuentran muchas obras del artista colombiano Fernando Botero. La entrada es de 18 mil pesos (un poco más de 18 soles al cambio actual).Fuente: RPP Noticias

El Palacio de la Cultura Rafael Uribe, o también conocido como el antiguo Palacio de la Gobernación de Antioquia es un joya de la arquitectura. En 1982 fue declarado Monumento Nacional y se ubica frente a la Plaza Botero. Fuente: RPP Noticias

En el parque San Antonio ocurrió un atentado terrorista, el 10 de junio de 1995, que cobró la vida de 29 personas y dejó heridas a más de dos centenares. La explosión también destruyó parcialmente el monumento ''El Pájaro", de Fernando Botero, quien elaboró uno nuevo que se cimentó al lado del dañado para dejar constancia de la crueldad de la violencia. Fuente: RPP Noticias

El Parque Explora es un lugar donde converge la ciencia. Además, aquí encontrarás un lindo acuario. Si has visto la novela colombiana 'La Reina del Flow', su edificación se te hará conocida.Fuente: RPP Noticias

El Jardín Botánico es el pulmón de Medellín. Es un espacio abierto en donde se encuentran diversos tipos de plantas. Aquí también hay un pequeño lago artificial donde hay amigables patos. Fuente: RPP Noticias

El Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe es un área verde que cuenta con 13.2 hectáreas de extensión. Se encuentra cercano al Parque Explora y la Universidad de Antioquía. Si quieres llegar acá, tendrás que bajar en la estación Universidad del Metro. Fuente: RPP Noticias

El Edificio Carré es una joya arquitectónica de finales del siglo XIX que se ubica frente a la Plaza Cisneros. Ha sido construido en adobe y cuenta con cuatro pisos. Actualmente, aquí funciona la Secretaría de Educación. Fuente: RPP Noticias

La Plaza Cisneros, o también conocida como el Parque de las Luces, es una parada obligatoria si caminas de noche por el centro de Medellín. Se encuentra cerca al centro La Alpujarra. Fuente: RPP Noticias

Medellín es una ciudad asentada en un verde valle y dividida por su Metro que conecta el norte y sur de manera estratégica, desde la estación La Estrella (al sur) hasta la estación Niquía (al norte)Fuente: RPP Noticias

El Metro de Medellín es una maravilla. Es uno de los transportes públicos más modernos de Latinoamérica. Los periodos de espera del Metro varían entre 5 minutos y 10 minutos máximo. Para acceder a él, deberás comprar la tarjeta Cívica. El pasaje está 2250 pesos (menos de 2,40 soles al cambio peruano). Este tiene conexión con el Metroplus, el Metrocable y el Tranvía sin pagar de más. Fuente: RPP Noticias

El Parque Berrío es el lugar más comercial del centro de Medellín. Este es un símbolo fundacional de la ciudad y un ícono urbano y principal lugar de encuentro de los antioqueños. Aquí podrás apreciar espectáculos al aire libre. Fuente: RPP Noticias

¿Recuerdan ese lugar? En esas escaleras se grabó el famoso video "11 PM" de Maluma. Varios cantantes han elegido esta ciudad como centro de sus grabaciones de videoclips. Estas coloridas escaleras se ubican en la Comuna 13 de Medellín. "El Perdón" de Nicky Jam y Enrique Iglesias también se grabó acá. Fuente: RPP Noticias

Aunque parezcan simples, las escaleras eléctricas de la Comuna 13 son un atractivo entre los turistas, pues es el único barrio ubicado en la ladera de un monte que las tienes en Latinoamerica. Fuente: RPP Noticias

La Comuna 13 o también conocida como San Javier fue una de las zonas más conflictivas y peligrosas de Medellín durante las dos últimas décadas pasadas. El 16 y 17 de octubre de 2002, aquí se llevó a cabo la sanguinaria Operación Orión, que buscó acabar con la presencia de grupos de milicias urbanas de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los Comandos Armados del Pueblo (CAP). El saldo fue de más de un centenar de muertos y desaparecidos. Fuente: RPP Noticias

Una vista nocturna de Medellín desde el mirador de la Comuna 13 muestra la precariedad de algunas viviendas y la modernidad de los edificios que contrastan en el centro de la ciudad.Fuente: RPP Noticias

El Parque Regional Ecoturístico Arví es una maravilla ecológica libre para el público. Cuenta con 16.000 hectáreas, 1.760 de las cuales se encuentran en impecable estado de bosques naturales. Hasta ese punto te recomendamos tomar el Metro y bajar en la estación Acevedo y de ahí tomar el Metrocable cuya última parada es el Parque Arví.Fuente: RPP Noticias

El barrio de Santo Domingo está situado en una formación montañosa ubicada al nororiente de Medellín., exactamente en la Comuna 1, conocida como Popular. Fuente: RPP Noticias

El estadio Atanasio Girardot es la casa del club Atlético Nacional, equipo que junto al Deportivo Independiente Medellín, representan a la ciudad antioqueña. Ir a un partido del Atlético Nacional es todo un espectáculo por su barra que no deja de alentar en todos los 180 minutos de un encuentro de fútbol. Fuente: RPP Noticias

El Atlético Nacional, conocido como el Verdolaga, es el equipo que juega en el estadio Atanasio Girardot. ha sido dos veces campeón de la Copa Libertadores y 16 veces campeón de la Categoría A del torneo colombiano. Fuente: RPP Noticias

El estadio Atanasio Girardot albergará cuatro de los cinco partidos que disputará la Selección Peruana de Fútbol en la primera fase de la Copa América 2020. El sexto partido será contra Venezuela en Cali.Fuente: RPP Noticias

La Plaza Botero es un museo al aire libre. Aquí se encuentran más de una decena de esculturas del reconocido artista colombiano Fernando Botero. Fuente: RPP Noticias

Fernando Botero es conocido como “el pintor de las gordas”. Su propuesta es desarrollar el valor plástico del volumen a su máximo nivel. En el Museo de Antioquia se encuentra una gran colección de dibujos, pinturas y esculturas del artista. Fuente: RPP Noticias

La Iglesia de la Veracruz es un templo católico bajo la advocación de la Vera Cruz o Santa Cruz. Es uno de los templos más representativos del centro de la ciudad y se ubica a solo una cuadra de la Plaza Botero. Fuente: RPP Noticias