ECUADOR | El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un crédito de emergencia para Ecuador por 643 millones de dolares, en un momento en que el país ha sido azotado por la crisis del coronavirus y los bajos precios del petróleo.
ESTADOS UNIDOS | Este viernes el país registró 1 883 muertes por COVID-19, un saldo en leve baja respecto al jueves, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins. Sumando estos decesos, la pandemia se ha cobrado en el país la vida de más de 64 700 personas.
ESTADOS UNIDOS | Con banderas, pancartas y en algunos casos con gorras alusivas a la campaña del presidente Donald Trump, miles de personas protestaban este viernes en California para exigir que se levanten las órdenes de confinamiento en vigor por seis semanas.

ONU | El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó más protección ante el coronavirus para las personas adultas mayores, el grupo de edad más golpeado por la pandemia del nuevo coronavirus, y subrayó que "nadie, joven o viejo, es prescindible".

ESTADOS UNIDOS | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió en defensa de los manifestantes que irrumpieron en la víspera en el Capitolio de Michigan para protestar contra el confinamiento por el coronavirus e invitó a la gobernadora de este estado, Gretchen Whitmer, a hablar con estas personas "muy buenas".

COREA DEL SUR | El gobierno surcoreano no registró ningún contagio local por coronavirus, por primera vez desde que comenzaron las infecciones en el país, hace más de dos meses. Hasta el momento, reporta 247 fallecidos y 10.765 casos de la COVID-19.

OMS | La Organización Mundial de la Salud que pidió poder participar en las investigaciones de Pekín sobre el origen del virus, afirmó el viernes que este es de "origen natural", mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, sostiene que fue creado en un laboratorio chino.

ESTADOS UNIDOS | La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó el uso del antiviral Remdesivir para tratar a enfermos del nuevo coronavirus, cuya recuperación se acelera, anunció este viernes el presidente Donald Trump.

RUSIA | La salud del presidente de Rusia, Vladímir Putin, está siendo protegida al máximo para que no contraiga la COVID-19, aseguró este viernes el Kremlin, después de que el primer ministro, Mijaíl Mishustin, se infectara con el nuevo coronavirus.

BRASIL | El gobierno de Brasil registró 428 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el balance total de fallecidos asciende hasta los 6.329, mientras que los contagios se elevaron hasta los 91.589, informó el Gobierno.

EL SALVADOR | Al menos un centenar de sindicalistas de El Salvador rompieron la cuarentena domiciliaria obligatoria por la pandemia de la COVID-19 para manifestarse desde sus vehículos por el Día Internacional del Trabajo y con algunos mensajes de respaldo a la gestión del presidente del país, Nayib Bukele.
IRLANDA | Las escuelas reabrirán en septiembre en Irlanda, anunció el primer ministro Leo Varadkar, que además prolongó dos semanas más el confinamiento, hasta el 18 de mayo, para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
BRASIL | El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este Primero de Mayo que le gustaría que todos los brasileños "volvieran a trabajar", en un nuevo recado hacia los gobernadores y alcaldes del país por las medidas de aislamiento social decretadas para frenar el nuevo coronavirus.
CUBA | El gobierno cubano anunció otras tres muertes por COVID-19 que dejan un acumulado de 64 desde el comienzo de la pandemia, mientras los casos positivos ya suman 1.537 al sumarse 36 nuevos contagios, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública.

ECUADOR | El gobierno ecuatoriano registró este viernes más de 26.000 contagiados por COVID-19, enfermedad por la que han fallecido 1.063 personas, según las cifras oficiales reveladas por el viceministro de Salud, Xavier Solórzano.
MÉXICO | El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el país se encuentra en el momento más crítico de la pandemia de nuevo coronavirus, que hasta el 30 de abril ha dejado 19.224 contagiados y 1.859 fallecidos.

FRANCIA | El gobierno francés registró 218 muertes por coronavirus, con lo que suma 24.594 fallecidos desde el inicio de la epidemia, indicaron las autoridades, que apuntaron un nuevo descenso en el número de pacientes hospitalizados.

REINO UNIDO | El ministro de Salud británico, Matt Hancock, comunicó que se han registrado 739 nuevas muertes por COVID-19, hasta un total de 27.510 en el Reino Unido desde que comenzó la pandemia.

CHILE | El gobierno chileno volvió a superar por tercer día consecutivo el récord de nuevos contagios tras registrar 985 nuevos casos de la COVID-19 en las últimas 24 horas, el mayor incremento diario desde el inicio de la pandemia y lo que eleva la cifra total de infectados a 17.008 y a 234 muertos.

CHINA | Miles de ciudadanos chinos disfrutan con prudencia de vacaciones desde el inicio de la epidemia por la COVID-19. Accede AQUÍ a nuestra galería de FOTOS.

SUDÁFRICA | El gobierno sudafricano puso en marcha la salida progresiva del confinamiento contra el coronavirus, tras cinco semanas, dando un respiro a su población y a su economía. Con más de 5 600 casos y un centenar de muertos, el país más industrializado de África subsahariana es también el más afectado por la enfermedad de COVID-19.

ITALIA | El gobierno de Italia registró 269 muertos con coronavirus en el último día, hasta los 28.236 desde que comenzó la crisis, pero se trata de un dato cuyo incremento sigue a la baja, como el de los actualmente enfermos que se sitúa en 100.943.

OMS | El número de casos de la COVID-19 en todo el mundo confirmados por la Organización Mundial de la Salud ascendió este viernes a 3,17 millones, mientras que los fallecidos sobrepasan los 224.000.
CIENCIA | Un proceso del organismo conocido como tormenta de citoquinas puede afectar a la gravedad de la COVID-19 al reducir el recuento de células T (un tipo de glóbulos blancos), lo que ofrece pistas de hacia dónde dirigir el tratamiento de esta enfermedad, según un estudio que publica Frontiers in Immunology.

OMS | La Organización Mundial de la Salud anunció que se mantiene la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19, tres meses después de que ésta fue declarada, y pidió a los gobiernos de los países miembros que mejoren los datos que ofrecen sobre la incidencia de la enfermedad.

BRASIL | Las autoridades de Sao Paulo y Río de Janeiro, los dos estados brasileños con más muertes y contagios por coronavirus, abrieron nuevos hospitales de campaña en sus respectivas capitales, en medio de protestas por la falta de test y equipos para el personal sanitario.

RUSIA | La salud del presidente de Rusia, Vladímir Putin, está siendo protegida al máximo para que no contraiga la COVID-19, aseguró hoy el Kremlin, después de que el primer ministro, Mijaíl Mishustin, se infectara con el nuevo coronavirus.

PORTUGAL | El gobierno de Portugal ha superado la barrera de las 1.000 muertes por coronavirus poco antes de levantar su estado de emergencia, que dará paso a las 00.00 horas de este domingo al estado de "calamidad" para que el país inicie su desescalada progresiva.
BIELORRUSIA | La Organización Mundial de la Salud ha instado de nuevo al Gobierno bielorruso a endurecer las medidas para frenar la propagación del coronavirus en el país, que experimenta un incremento constante de casos ante la negativa de las autoridades a implantar aislamientos globales y medidas de distanciamiento social.
REINO UNIDO | La tasa de mortalidad por coronavirus en pacientes de origen "negro africano" en Inglaterra es tres veces superior a la de los blancos, según revela una investigación del Instituto de Estudios Fiscales. Este trabajo también indica que las zonas del país más castigadas por la COVID-19 están pobladas en "mayor proporción" por minorías étnicas.

AMÉRICA LATINA La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) alertÓ sobre la situación desesperada en la que viven los refugiados y solicitantes de asilo de regiones como Latinoamérica debido a la pandemia de la COVID-19.

INDIA | El Gobierno de la India ordenó la extensión del confinamiento de sus 1.300 millones de habitantes hasta el 18 de mayo para frenar el coronavirus, mientras el país alcanza los 35.043 casos positivos de la COVID-19, y 1.147 muertes.

OMS | La Organización Mundial de la Salud, muy criticada por Estados Unidos por no haber reaccionado rápidamente ante la gravedad del nuevo coronavirus, pidió a China que le invite a participar en las investigaciones sobre el origen animal del patógeno.

CHINA | Con la reapertura de la Ciudad Prohibida de Pekín, paseos por los parques y mascarillas, los chinos disfrutaban con optimismo y prudencia de sus primeras vacaciones desde el inicio de la epidemia de la COVID-19.

ISRAEL | El Gobierno israelí aprobó un plan para reabrir las escuelas a partir de este domingo, en el que cuatro grupos de edad retomarán las clases en medio de la pandemia, mientras que el resto lo hará el primero de junio.
JAPÓN | Un conjunto de empresas japonesas, entre ellas Canon o Toyota, ha decidido dar acceso a sus patentes y otros derechos de propiedad intelectual para el rápido desarrollo de fármacos y equipos en la lucha contra la COVID-19.

REINO UNIDO | Más del 60 % de los británicos no se sentirían cómodos acudiendo a bares, restaurantes o grandes eventos una vez que se levanten las actuales medidas de confinamiento para contener la pandemia de la COVID-19, según un último sondeo publicado.

ESTADOS UNIDOS | Un grupo de hombres armados irrumpieron en el Capitolio de Michigan para protestar contra el confinamiento impuestopara frenar el brote de coronavirus en el estado. [FOTOS]

FÚTBOL | Novia de Paulo Dybala negó que el jugador tenga coronavirus. La cantante argentina habló sobre el supuesto cuarto positivo de coronavirus de Paulo Dybala.

NORTEAMÉRICA | Estados Unidos registró más de 2 000 muertes por coronavirus en 24 horas. Casi 63 mil personas han muerto en Estados Unidos debido a la COVID-19, según el conteo en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins.

CINE | Disney lanza su línea de mascarillas con Baby Yoda y personajes de Marvel. Es oficial, Disney lanza cubrebocas con muchos personajes de la compañía para esta pandemia de coronavirus.

EUROPA | España mantiene la tendencia a la baja pese al repunte de las muertes por la COVID-19. En total, el número de muertes desde el inicio de la pandemia es de 24 824 y el de contagiados de 215 216.
ESTADOS UNIDOS | Donald Trump afirma tener pruebas que conectan a laboratorio chino con pandemia. El presidente de Estados Unidos le dijo a una periodista que hay pruebas que señalan al Instituto de Virología de Wuhan como la fuente de la pandemia del nuevo coronavirus.
MÚSICA | Queen cambia de letra a "We are the champions" por la lucha contra el coronavirus. La banda británica presentó "You are the champions", canción dedicada para quienes trabajan en primera línea para frenar el coronavirus.
ESTADOS UNIDOS | Las muertes por coronavirus desbordan las funerarias de Nueva York. El reciente hallazgo de dos camionetas sin refrigeración con un centenar de cuerpos amontonados y en descomposición a las puertas de una funeraria ha alertado sobre el estado crítico de esto negocios ante la COVID-19 en Nueva York, la ciudad más golpeada en Estados Unidos.
DÍA DEL TRABAJADOR: Esta día, festivo en muchos países (con excepciones como Estados Unidos, Canadá o Australia) transcurrirá sin concentraciones, por primera vez en la historia de los sindicatos.
CORONAVIRUS EN EL MUNDO: El planeta celebra confinado este viernes el Primero de Mayo sin ninguna manifestación prevista, pese a las primeras medidas de desconfinamiento en Europa, donde el coronavirus está causando un desastre económico sin precedentes, al igual que en Estados Unidos.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en