
MÉXICO | Notificó 648 decesos y 5.432 nuevas infecciones de la COVID-19 en las últimas 24 horas, para alcanzar 226.089 casos y 27.769 defunciones desde la declaración de la pandemia en febrero pasado. Al presentar el informe diario, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, confirmó un incremento en esta jornada del 2,5 % de casos acumulados en comparación con el día anterior. Los decesos crecieron este día en 2,3 % respecto a la jornada previa.

COREA DEL SUR | Reportó el primer caso de contagios de coronavirus producidos entre alumnos de un colegio, después de que el país comenzara a reabrir escalonadamente las escuelas en mayo. Dos estudiantes de quinto de primaria (entre los 10 y los 11 años) en un colegio de Daejeon (130 kilómetros al sur de Seúl) dieron positivo en la prueba del virus.

GUATEMALA | Superó la barrera de los 18.000 casos de la COVID-19 y llegó además a 773 fallecidos por la enfermedad, tras contabilizar 687 nuevos contagios y 27 decesos en las últimas 24 horas. El Ministerio de Salud aseveró que los 27 fallecidos del último día, 22 hombres y cinco mujeres, tenían entre 12 y 80 años.

CHINA | Pekín, la capital del gigante asiático, acaparó por completo la estadística de nuevos contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 con 3 nuevos positivos, la cifra más baja desde el pasado 12 de junio, informó la Comisión Nacional de Sanidad.

BRASIL | Registró 1.280 muertes y 33.846 casos confirmados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en el último día, con lo que el balance total de víctimas al concluir el mes de junio subió hasta los 59.594 fallecidos y los 1.402.041 contagios, informó el Ministerio de Salud.

AMÉRICA DEL SUR | Los ministros de Economía, de Hacienda y los presidentes de bancos centrales del Mercosur coincidieron en la necesidad de realizar "estudios pormenorizados" del impacto del coronavirus en la economía de los países miembros, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La crisis global ocasionada por la pandemia de la COVID-19 y en especial en los países del bloque ha centrado la reunión por videoconferencia de esas autoridades, llevada a cabo como cierre de la presidencia pro témpore de Paraguay con vistas a la cumbre de jefes de Estado de este jueves, que será también por medios telemáticos.

CANADÁ | La potencia norteamericana anunció que mantendrá la prohibición de entrada a todos los viajeros extranjeros hasta al menos el 31 de julio por la pandemia del coronavirus. Ottawa justificó la medida porque "la introducción o diseminación de la enfermedad supondría un riesgo inminente y grave para la salud pública en Canadá".

ESTADOS UNIDOS | El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, advirtió que si no se toman medidas, la primera economía global se arriesga a llegar a 100 000 casos diarios de coronavirus, una cifra muy por encima de los 40 000 actuales.

BRASIL | El presidente Jair Bolsonaro anunció que el Gobierno pagará durante otros dos meses los subsidios destinados a los trabajadores informales y personas sin empleo, en vigor desde abril pasado por la pandemia de COVID-19. El gigante latinoamericano es uno de los países más afectados del mundo por el coronavirus, con casi 60 000 muertos y más de 1,3 millones de contagios, una situación que ha forzado a paralizar temporalmente la actividad económica en muchas regiones.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del coronavirus #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 30 de junio. #PerúEstáEnNuestrasManos.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) June 30, 2020
Más información: https://t.co/KaOVmS64ah
Sala situacional: https://t.co/oFMAUUM0zQ pic.twitter.com/ubUut1NG9h
PERÚ | El Ministerio de Salud reportó 285 213 casos confirmados y 9 677 fallecidos por COVID-19 en el país. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados a la fecha con 158 189, según cifras oficiales.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

LATINOAMÉRICA | El desempleo ha trepado en Bolivia desde que se puso en vigor una cuarentena que ya dura 100 días, primer síntoma de la desaceleración de la economía a causa del coronavirus. La tasa de desempleo urbano alcanzó 7,3% en abril, mientras que en marzo era de 5,7%.
EUROPA | Italia ha registrado 23 fallecidos por coronavirus y 142 nuevos casos de contagio en las últimas 24 horas, según el último balance publicado hoy por Protección Civil.
CIENCIA | La asociación de los medicamentos antivirales lopinavir y ritonavir, empleada contra el virus del sida, no "es eficaz entre pacientes hospitalizados debido a la COVID-19", según las conclusiones del amplio ensayo clínico británico Recovery.

LATINOAMÉRICA | Ecuador, de los países más golpeados por el coronavirus en Latinoamérica, descartó el lunes el reconfinamiento en Quito pero fortalecerá el control del cumplimiento de restricciones ante un incremento de casos que colmó las áreas hospitalarias de cuidados intensivos.

ASIA | El Gobierno de la India anunció hoy la extensión hasta noviembre de su programa de alimentación gratuita para los pobres que han perdido su sustento por la crisis del coronavirus, y espera con ello alimentar a 800 millones de personas
MIGRANTES | Un total de 1 513 ciudadanos mexicanos han fallecido por COVID-19 en Estados Unidos hasta este lunes, casi la mitad de ellos en Nueva York y áreas aledañas, la región más afectada por el virus en ese país, informó la Cancillería.
DEPORTES | Frente a las medidas de reconfinamiento tomadas en Lisboa, donde está previsto en agosto el torneo final de la Liga de Campeones, la UEFA indicó este martes que "no hay ninguna razón para prever un plan B".

OCEANÍA | Australia impone cuarentenas focalizadas tras rebrote de la COVID-19 en Melbourne. Diez áreas de la ciudad volverán a confinarse por cuatro semanas tras el aumento exponencial de casos de la COVID-19.
PERÚ | Alrededor de 15 mil policías se han contagiado desde inicio de la epidemia. El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, señaló en RPP que más de seis mil agentes ya se reincorporaron a sus labores en la primera línea de lucha contra el nuevo coronavirus. Además, indicó que durante la cuarentena, se han desbaratado 783 bandas criminales y detenido a 118 mil personas.

EUROPA | Reino Unido ordena confinar la ciudad de Leicester tras repunte de casos de la COVID-19. Los comercios que venden artículos no esenciales y las escuelas permanecerán cerrados, mientras que los bares y restaurantes no reabrirán el sábado, tal como se había anunciado.
MEDICINA | Rusia aprueba el uso del medicamento Areplivir para tratar la COVID-19. Areplivir es el nombre comercial del medicamento, y a nivel internacional es conocido como Favipiravir. En el 70% de los pacientes, el virus desapareció del cuerpo cuatro días después del inicio del medicamento, esto en pacientes con severidad leve a moderada.

CULTURA | Cirque du Soleil se declara en quiebra a causa de la COVID-19 y presenta un plan de reestructuración. Tras presentaciones canceladas y despidos masivos, el Cirque du Soleil se declaró en bancarrota a causa de la pandemia de la COVID-19. Sus principales inversores buscan salvarlo con el apoyo del gobierno de Quebec.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
LATINOAMÉRICA | Brasil supera las 58 000 muertes y los 1,36 millones de contagios por coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que de las actuales muertes por la pandemia en América, una de cada cuatro ocurre en el gigante sudamericano.
LATINOAMÉRICA | El coronavirus se multiplica en Colombia con más de 95 mil contagios y 3 223 fallecidos. Las autoridades de salud colombianas reportaron este lunes 3 274 contagios nuevos y 117 muertos más en relación al dia anterior. Bogotá y los departamentos de la región Caribe son los principales focos.
VENEZUELA | Oposición venezolana reporta casi el triple de muertos por la COVID-19 que el Gobierno. Al menos 116 personas han fallecido por la COVID-19 en Venezuela, según denunció el diputado opositor José Manuel Olivares. El Gobierno venezolano reportó hasta este domingo 5 297 casos de personas contagiadas, de las que 44 personas fallecieron.

BALANCE MUNDIAL | La pandemia de la COVID-19 ha causado más de medio millón de muertos en el mundo. Desde el comienzo de la epidemia, se han contabilizado más de 10 208 540 casos acumulados en 196 países. Después de Estados Unidos, los países más afectados son Brasil, Reino Unido, Italia y Francia.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en