Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Suben a 2 450 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, superando saldo de guerra de 2014

Alrededor de un millón de personas tuvieron que dejar sus casas en la Franja de Gaza debido a la guerra que estalló tras el letal ataque del grupo islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre, indicó el domingo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Estados Unidos e Israel están haciendo los preparativos necesarios para una posible visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a territorio israelí, informaron este domingo la cadena estadounidense CNN y el portal Axios.

Según Axios, que cita a funcionarios estadounidense e israelíes, la visita de Biden podría llevarse a cabo a finales de la próxima semana.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró que el paso de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, "se abrirá" para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos atrapados en el enclave.

"Rafah se abrirá", afirmó Blinken en declaraciones a los periodistas que lo acompañaban después de reunirse en El Cairo con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.

"Estamos estableciendo, en colaboración con la ONU, Egipto, Israel y otros, un mecanismo para llevar la asistencia a quienes la necesitan", señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, según recoge una transcripción difundida posteriormente por el Departamento de Estado.

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, habló por teléfono este domingo con el líder palestino Mahmud Abás para manifestarle su apoyo ante la "terrible situación" en la Franja de Gaza, y ordenó el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria.

Maduro y Abás abordaron "la terrible situación en la Franja de Gaza, luego de los ataques indiscriminados a la población civil, por parte de Israel", dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

El gobernador de Florida y candidato a las primarias del Partido Republicano, Ron DeSantis, rechazó que Estados Unidos acepte a los refugiados de Gaza dentro del país porque son "todos antisemitas". Más información AQUÍ.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el domingo a Hamás que libere a todos los rehenes y a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, al advertir de que Oriente Medio está "al borde del abismo".

"Gaza se está quedando sin agua, electricidad y otros suministros esenciales", afirmó Guterres en un comunicado.

El Gobierno de Israel suspendió las exportaciones de material de seguridad a Colombia como respuesta a "las declaraciones hostiles y antisemitas" del presidente de ese país, Gustavo Petro, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La decisión se tomó después de que la Cancillería israelí llamase a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para expresarle su rechazo a las manifestaciones de Petro en la red social X, en las que muestra su claro apoyo a la causa de Palestina y la ausencia de una condena explícita a la matanza y secuestro de centenares de civiles israelíes por parte de Hamás.

El Ejército de Israel informó que prosigue sus bombardeos "a gran escala" sobre la Franja de Gaza y que en las últimas 24 horas ha atacado más de 250 objetivos del movimiento islamista Hamás, matando a otro comandante de la organización.

El comandante de Seguridad Nacional del Distrito Sur, Muetaz Eid, murió este domingo en uno de esos ataques, perpetrado gracias a "precisa información de inteligencia", indicó un comunicado conjunto de las fuerzas de seguridad y la agencia de seguridad o Shin Bet.

Los objetivos atacados por Israel "incluyen cuarteles militares de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, puestos de observación y varios sitios de lanzamiento de cohetes", indicó el comunicado.

La Franja de Gaza, donde viven más de dos millones de personas, se encuentra totalmente bloqueado desde el 7 de octubre, sometido a constantes bombardeos por parte de las fuerzas israelíes y en vilo por la posibilidad de una invasión terrestre por parte de Israel, que se ha negado a permitir la entrada de ayuda humanitaria hasta que no sean liberados los rehenes de Hamás.

El secretario general de la ONU recordó que Naciones Unidas tiene víveres, medicinas y combustible disponibles en Egipto, Jordania, Israel y Cisjordania, y que puede llevarlos a la Franja de Gaza en cuestión de horas si se asegura el paso de sus equipos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, mandó este domingo un contundente mensaje tanto a Hamás como a Israel para que los primeros liberen a los rehenes que tienen secuestrados y los segundos permitan la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

"Cada uno de estos objetivos es válido por sí mismo. No deberían convertirse en monedas de cambio y deberían implementarse porque eso es lo correcto", dijo Guterres en un comunicado.

Decenas de miles de personas se manifestaron el domingo en Rabat en solidaridad con los palestinos, en la marcha más importante desde que Marruecos normalizó sus relaciones con Israel en 2020, indicaron periodistas de la AFP en el lugar.

Mientras Israel refuerza su presencia militar en el entorno de la Franja e intensifica sus ataques, el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, garantizó hoy "entrar en Gaza", donde la situación humanitaria ha colapsado, sin agua potable ni apenas comida, a la espera de una incursión terrestre que tendrá unas consecuencias aún más devastadoras.

El balance de muertos por los bombardeos incesantes de Israel sobre Gaza ya alcanza los 2 450, superando el saldo total de la guerra de 2014 que duró casi dos meses y que era hasta ahora la más cruenta vivida en el enclave. Los ataques indiscriminados israelíes han causado además 9 200 heridos, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, que ha calificado de "limpieza étnica" la campaña israelí desencadenada por el ataque sorpresa hace una semana de Hamás, una brutal agresión que dejó en Israel más de 1.400 muertos, la mayoría de ellos civiles.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, confirmó este domingo durante una entrevista en televisión que ningún ciudadano estadounidense ha logrado salir todavía de la Franja de Gaza.

"De momento, no hemos podido pasar a ningún ciudadano estadounidense a través del paso fronterizo y no sé de nadie que sea capaz de salir por ahora, aunque no puedo confirmarlo del todo porque es una situación dinámica", dijo Sullivan en un programa de la cadena NBC.

Los miembros del Consejo Europeo reconocieron este domingo el derecho de Israel a defenderse de ataques como el perpetrado por el movimiento islamista Hamás la semana pasada, y subrayaron que la respuesta debe estar en línea con “el derecho humanitario e internacional” y que se debe “garantizar la protección de todos los civiles”.

Es dudoso hasta que punto esta reapertura de una de las tres tuberías que llevan agua desde Israel a Gaza podrá aliviar la crisis de sed que se cierne sobre las dos millones de habitantes de la Franja, porque aun con el suministro pleno, Israel solo proporciona algo más del 7 % del agua que se consume en el enclave.

Un portavoz de Hamás confirmó a EFE la noticia del restablecimiento de servicio "en algunos hogares muy contados", pero subrayó que los cientos de miles de desplazados que habían huido del norte para buscar refugio en Jan Yunis, en el sur de la Franja, no tienen acceso al líquido elemento.

Israel confirmó haber reanudado la distribución de agua en el sur de la Franja de Gaza después de Washington lo anunciara, una medida que llega siete días después del corte en represalia por el ataque de Hamás en territorio israelí.

Desde el inicio de la guerra el sábado 7 de octubre hasta la tarde de ayer, sábado, las fuerzas israelíes han matado a 49 palestinos en Cisjordania, incluidos 13 menores de edad, a lo que se añaden otros cinco palestinos asesinados por colonos israelíes en el territorio ocupado, según datos de OCHA, la Oficina Humanitaria de Naciones Unidas.  Se trata de la semana más mortífera para los habitantes de la Cisjordania ocupada, al menos desde el fin de la Segunda Intifada en 2005.


El ejército israelí indicó este domingo que 126 personas fueron tomadas como rehenes por el movimiento islamista palestino Hamás durante su sangrienta incursión en Israel el 7 de octubre, desde la Franja de Gaza.

En un primer momento, las autoridades israelíes manejaron la cifra de 150 israelíes y extranjeros capturados por los islamistas.

El balance, que no es definitivo, fue revisado a la baja tras el hallazgo de cuerpos en el sur de Israel, explicaron las autoridades.

El Gobierno israelí confirmó este domingo que más de 1 400 personas murieron en Israel desde el comienzo de la guerra con las milicias de Gaza el pasado sábado 7 de octubre y que al menos 120 fueron secuestrados y llevados a la Franja como rehenes.

El Ejército israelí mató la noche del sábado a Bilal al Kedra, un comandante del brazo armado de Hamás en Gaza que habría liderado un ataque contra un kibutz el sábado de la semana pasada, según informó este domingo un portavoz militar que precisó además que los bombardeos sobre la Franja continuaron durante la madrugada.

Según el Ejército "otros agentes terroristas de Hamás y de la Yihad Islamica murieron" en el ataque, que se llevó a cabo con aviones de combate y en base a información prevista por el Shin Bet.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció el sábado el despliegue de un segundo grupo de portaaviones en el Mediterráneo en medio de una escalada de tensión en la Franja de Gaza y señales de que las Fuerzas Armadas israelíes se preparan para una posible invasión terrestre del enclave palestino.

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, avisó este domingo de que el conflicto entre Israel y Palestina podría extenderse por la región si el Estado israelí continúa con los ataques en Gaza.

“Si el régimen israelí continúa con los ataques contra el indefenso pueblo de Gaza, nadie puede garantizar el control de la situación y que el conflicto no se expanda”, dijo Abdolahian en Qatar, donde se encuentra de visita como parte de una gira regional.

El papa Francisco pidió hoy que se organicen corredores humanitarios para ayudar a toda la población de la Franja de Gaza y renovó su llamamiento para la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás, durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

Estados Unidos teme una "escalada" del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás y un posible "involucramiento directo de Irán", afirmó el domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Entrevistado en la cadena televisiva CBS, Jake Sullivan citó la posibilidad de un nuevo frente de batalla en la frontera entre Israel y Líbano y añadió: "No podemos descartar que Irán decida involucrarse directamente de alguna manera. Tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad".

"Es un riesgo, y es un riesgo del que somos conscientes desde el comienzo" del conflicto, añadió el asesor de Joe Biden. 

Más de medio centenar de personas se concentraron este miércoles frente a la embajada de Israel en Ecuador para solidarizarse con el pueblo palestino y, en particular, con los habitantes de la Franja de Gaza frente al conflicto armado entre el Estado israelí y Hamás desatado tras el ataque terrorista protagonizado por la organización islamista.

El plantón frente a la sede diplomática israelí en Quito estaba convocado por distintas organizaciones sociales como sindicatos y federaciones de estudiantes, así como colectivos y partidos de izquierda.

El primer ministro israelí, el ultranacionalista Benjamin Netanyahu, se comprometió este miércoles a "destruir" el movimiento islamista palestino Hamás, que lanzó una inédita ofensiva contra Israel y volvió a lanzar cohetes contra el territorio mientras la artillería del Estado hebreo machacaba Gaza.

"Hamás es Daesh [acrónimo en árabe de la organización yihadista Estado Islámico] y vamos a aplastarlos y destruirlos tal como el mundo destruyó a Daesh", sentenció Netanyahu, en su primera alocución junto a los miembros del gabinete de guerra formado este miércoles con miembros de la oposición.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a seguir las "normas de la guerra" después de que prometiera destruir al grupo militante palestino Hamás tras su ataque del sábado.

El mandatario, que envió un portaaviones estadounidense a la región en señal de apoyo a Israel, también advirtió a Irán, patrocinador de Hamás, que tenga "cuidado" en medio de la escalada de ese conflicto.

Cancillería informó que el ciudadano peruano Giancarlo Salas Quispe, quien estaba desaparecido, se encuentra a salvo en Egipto, según la Embajada peruana en Israel. Añadieron que hacen los esfuerzos para encontrar a la otra compatriota desaparecida. 

El olor a putrefacción y muerte impregna todo el kibutz Beeri, una comunidad agrícola en el sur de Israel vecino a Gaza, que fue el escenario de una de las peores masacres que ha vivido Israel en el ataque que la milicia islamista Hamás lanzó el sábado pasado: aquí murieron más de cien civiles.

El primer ministro ultranacionalista Benjamin Netanyahu y un dirigente opositor israelí anunciaron el miércoles la formación de un "gobierno de emergencia" hasta el fin de la guerra con Hamás, que volvió a lanzar cohetes contra Israel mientras la artillería del Estado hebreo ataca Gaza.

Estados Unidos está trabajando "activamente" con Israel y Egipto para proveer una salida segura a la población civil de Gaza en medio de la guerra desatada tras un sangriento ataque de Hamás, afirmó este miércoles la Casa Blanca. 

El primer avión cargado con munición avanzada procedente de Estados Unidos aterrizó durante las últimas horas en la base aérea de Nevatim, en el sur de Israel, según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general Daniel Hagari. El funcionario explicó que "las municiones están destinadas a permitir ataques significativos y preparar otros escenarios".

El Gobierno de Tailandia informó este miércoles de que 20 tailandeses habrían muerto en el ataque perpetrado el sábado por milicianos islamistas procedentes de la Franja de Gaza contra Israel, mientras que otros 14 han sido secuestrados.

Diecisiete ciudadanos británicos, entre ellos niños, figuran entre los "muertos o desaparecidos" en el ataque perpetrado por Hamás sobre Israel el pasado sábado, según reveló este miércoles la cadena pública británica BBC citando una "fuente oficial".

Un grupo de 60 peruanos que se encontraba varado en Israel llegó a Jordania por sus propios medios. Julia Gaytán, quien integra este grupo originario de Arequipa, dijo a RPP Noticias que salieron de Israel vía terrestre y ya se encuentran en un aeropuerto jordano, desde donde volarán hacia Doha, capital de Qatar, y Barcelona, España, antes de enrumbar al Perú.   

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó el martes que 16 connacionales han logrado abandonar Israel “con el apoyo y asistencia de nuestra misión en ese país”.

Asimismo, dio a conocer que viene realizando las gestiones necesarias para que 131 compatriotas retornen al Perú en los próximos días debido a la situación de violencia que atraviesa esta zona del Medio Oriente tras el ataque del grupo islamista Hamás a territorio israelí y la respuesta del Ejército de este país en la Franja de Gaza.

A través de su cuenta de X (antes conocida como Twitter), la Cancillería sostuvo, también, que a la fecha la Sección Consular de la Embajada peruana en Israel avisó que 177 connacionales se han empadronado en el registro que habilitaron.

La noche del martes unos 250 de jóvenes israelíes que recorrían países de Sudamérica partieron desde del aeropuerto Jorge Chávez en Lima a su país para enlistarse como soldados en la guerra contra Hamás tras los ataques del último sábado. 

Algunos estaban recorriendo Cusco, otros en la Patagonia argentina y otros en el desierto de Atacama, pero cuando vieron las imágenes de los ataques de Hamás, los jóvenes reservistas israelíes buscaron la forma de volver a su país para luchar.

"Estábamos haciendo un gran viaje con compañeros del servicio militar, pero es hora de volver", dijo Roni, de 22 años, dos horas antes de embarcar al vuelo que le llevará de vuelta a su país.

El papa Francisco aseguró este miércoles que existe el derecho de Israel a defenderse tras el ataque del movimiento islamista Hamás, al tiempo que expresó su preocupación por el asedio que viven los palestinos en Gaza y pidió la liberación de los rehenes israelíes.

"Sigo con dolor y preocupación lo que está sucediendo en Israel y Palestina y tantas personas muertas y heridas. Rezo por las familias que vieron transformarse un día de fiesta en un día de luto", dijo el papa al final de la audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano.


Los desplazados dentro de la Franja de Gaza han superado los 263 000, un incremento de casi 90 000 personas en solo 24 horas, informó la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas.

"Se prevé que las cifras sigan aumentando", reconoce el organismo.

El grupo islamista Hamás negó este miércoles haber "matado niños, decapitado y atacado a civiles" durante su ataque a Israel el sábado, en respuesta a las "acusaciones inventadas" de soldados de Israel sobre masacres perpetradas en kibutzs por esos milicianos.

"Afirmamos firmemente la falsedad de las acusaciones inventadas y propagadas por algunos medios de comunicación occidentales que adoptan la narrativa sionista, incluida la afirmación de matar niños, decapitar y atacar a civiles", señaló Hamás mediante un comunicado, en el que defendió que sus milicianos solo "atacaron al aparato militar y de seguridad (israelí), que es un objetivo legítimo".

El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, advirtió este miércoles a las autoridades de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) sobre las consecuencias de las políticas israelíes "de castigo colectivo, hambruna y asedio" sobre la Franja de Gaza que violan el Derecho Internacional humanitario.

Israel respondió bombardeando desde el sábado el empobrecido y superpoblado enclave palestino, movilizó a 300 000 reservistas y desplegó a decenas de miles de soldados alrededor de Gaza y en la frontera norte con Líbano, donde este miércoles cruzó fuego de nuevo con el movimiento proiraní Hezbolá, aliado de Hamás.

Al menos 1 055 personas murieron y 5 184 resultaron heridas en la Franja de Gaza, según las autoridades locales. Hamás dijo que perdió a dos altos responsables en las operaciones israelíes.

El ataque de Hamás dejó en suelo israelí más de 1 200 muertos, entre ellos 169 soldados, según el ejército, así como cientos de civiles masacrados por los islamistas en cooperativas agrícolas y en una fiesta celebrada el sábado.

Decenas de personas figuran además como desaparecidas o como rehenes de Hamás.

Israel continuó bombardeando intensamente este miércoles la asediada Franja de Gaza, transformada en parte en un campo de ruinas, en respuesta a la ofensiva del movimiento islamista palestino Hamás, en una guerra que ha causado ya miles de muertos.

Un primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana con 135 connacionales que habían quedado atrapados en el conflicto de Gaza salió este martes de Israel rumbo a México, informó la canciller Alicia Bárcena.

“Me alegra informar que el primer vuelo humanitario que trae de regreso a casa a 135 connacionales despegó de Israel”, expresó la diplomática en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Un grupo de 254 reservistas partirá durante la noche de este martes desde Lima para sumarse a las fuerzas convocadas por Israel, luego de los ataques lanzados el pasado fin de semana por el movimiento islamista Hamás. Un portavoz vinculado con la coordinación de este viaje precisó a EFE que estas personas abordarán un vuelo comercial que partirá pasadas las 21.00 horas.

Israel ha realizado durante la madrugada de este miércoles casi un centenar de ataque aéreos contra objetivos de Hamás en el centro de Gaza. Así lo informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que precisaron que los ataque se concentraron en el aérea de Daraj Tufah, que según explicaron sirve como lugar central desde el que los militantes de Hamás lanzan sus ataques.

Mediante un comunicado, Cancillería informó que ya son 16 los ciudadanos peruanos que dejaron Israel mediante vuelos comerciales y que en los próximos días se sumarán 131 connacionales. 

¿El acercamiento entre Israel y Arabia Saudita fue el detonante del ataque de Hamás? Entérate más AQUÍ.

Israel recuperó el control de todo su territorio colindante a la Franja de Gaza, donde Hamás dejó un rastro de muerte y sangre; mientras continúa con los intensos bombardeos sobre el enclave y promete una "ofensiva total" en el cuarto día de guerra con las milicias palestinas, con más de 3 300 muertos.

El Ejército de Israel informó que sus tropas respondieron con artillería y morteros al lanzamiento de "una serie de disparos" de proyectiles desde Siria. Entérate más AQUÍ.

¿Existe alguna posibilidad de que Israel y Hamás puedan entablar un diálogo rumbo a la paz? [ANÁLISIS]

"Nos han dejado al abandono": peruanos varados en Israel piden ser repatriados tras suspensión de vuelos. Más información AQUÍ.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó que en este momento deben ser "absolutamente claros" que su país está con Israel y destacó que su país se asegurará que "Israel tenga los medios para protegerse".
Además, indicó que el grupo islamistas Hamás no representa al pueblo palestino en la lucha por la dignidida y la autodeterminacion, ya que lo único que buscan es la destrucción del estado de Israel.
Joe Biden dijo que comentó en una llamada telefónica al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que la respuesta debe ser lo mas fuerte posible debido a que se debe defender el uso de las leyes de guerra cuando el terrorismo seutiliza para matar civiles. "Israel tiene el derecho y la obligacion de responder a estos ataques atroces", añadió.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció este martes sobre los ataques terroristas del grupo armado palestino Hamás sobre Israel que han provocado la muerte de más 900 personas en el territorio de este país de Medio Oriente.

Calificó la acción armada de Hamás como "un acto de pura maldad" en la que se asesinó a jóvenes e incluso a bebés. "La sed de sangre de Hamás nos recuerda a los peores ataques de ISIS (Estado Islámico). Esto es terrorismo" , dijo.

Biden dijo que 14 ciudadanos estadounidenses fueron asesinados por las milicias de Hamás y que su gobierno conoce que hay connacionales suyos entre los rehenes de este grupo armado.

Al respecto, indicó que ha dado instrucciones a sus equipos de gobierno para coordinar la ayuda que sea necesaria con las autoridades israelíes para conseguir la liberación de los estadounidenses secuestrados.

Daniel Raygada, uno de los ciudadanos peruanos varados en Israel desde el ataque de Hamás del último sábado, dijo a RPP Noticias que alrededor de unos 250 connacionales se encuentran en la misma situación y aún no saben cuando lograrán salir de este país de Oriente Medio en conflicto.  Raygada aseguró que desde el consulado peruano en Israel les indicaron, vía mensajes de WhatsApp, que buscarán la forma de salir del país por sus propios medios.  

El número de muertos por los bombardeos aéreos de Israel en Gaza, en respuesta al ataque sorpresa lanzado el sábado pasado por la organización islamista Hamás, ha subido a 830, con más de 4 250 heridos, informó este martes el Ministerio de Salud palestino en la Franja de Gaza.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes que ya suman cerca de 1.000 connacionales que buscan la ayuda del Gobierno mexicano para salir de Israel tras haber quedado atrapados en la guerra que estalló el fin de semana.

El gobernante precisó que está por llegar “sino es que ya llegó a Tel Aviv”, un primer avión de la Fuerza Aérea para transportar a los mexicanos en Israel, donde en un primer conteo eran 300 quienes buscaban retornar a México.

La selección mexicana de gimnasia rítmica, que tiene prevista su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se encuentra varada en Israel y ante el conflicto bélico de aquella región ha solicitado con urgencia al gobierno de México apoyo para volver a su país.

Israel ha matado mediante bombardeos aéreos a dos altos cargos de Hamás, la organización islamista palestina que lanzó el sábado pasado un ataque sorpresa desde Gaza, confirmó este martes la oficina de prensa de las Fuerzas Armadas israelíes. Se trata de Yoad Abu Shmala, ministro de Economía de la Franja de Gaza y miembro de Hamás, así como Zacaría Abu Maamar, un alto cargo de la misma organización y jefe del departamento de relaciones internas, señala un comunicado.

Los peruanos que permanecen desaparecidos en Israel son Rufina Pereyra, Margit Schneider y Giancarlo Sala Quispe. Las primeras dos ciudadanas peruano-israelíes y el último un connacional que visitaba el país de Oriente Medio como turista, informó el embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Souza. 

El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, dijo a RPP Noticias que al menos 74 turistas peruanos permanecen varados en Israel, puesto que las aerolíneas comerciales evitan aterrizar en territorio israelí por temor a ser alcanzados por uno de los misiles de Hamás.

“Es un grupo que iba a viajar. Estaban en el aeropuerto, pero cancelaron el vuelo porque el avión no ingresó por temor a ser atacados”, dijo en Ampliación de Noticias.

El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Souza, dijo a RPP Noticias que esta mañana se reportó el caso de otro peruano desaparecido tras el ataque de Hamás. Se trata de Gian Carlo Sala Quispe, un turista peruano que fue contactado por última vez en un aeropuerto israelí.  Él no es ciudadano residente ni peruano-judío, precisó el diplomático. 

La Cancillería peruana confirmó este martes la muerte de uno de los cuatro ciudadanos peruanos reportados como desaparecidos en Israel desde el último sábado, cuando combatientes de Hamás irrumpieron de modo sorpresivo a territorio israelí por aire, mar y tierra provocando la muerte de más de 900 personas.  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes la creación de un corredor humanitario para hacer llegar a la población de la Franja de Gaza suministros esenciales y que los heridos que lo requieran puedan ser evacuados.

El Ejército de Israel ha atacado más de 1 700 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina en toda la Franja de Gaza en las últimas horas, entre ellos, puntos de lanzamiento de cohetes, objetivos de combate e infraestructuras militares estratégicas.

Israel confirma que ha recuperado el control todas las poblaciones tomadas hace tres días por las milicias, pero admite que todavía pueden quedar "terroristas" escondidos, con los que hubo "intensos intercambios de fuego".

La imposición de bloqueos que amenazan la vida de los civiles privándolos de suministros esenciales para sobrevivir, como el que ha ordenado el Gobierno de Israel contra la población de Gaza, está prohibido por el derecho humanitario internacional, dijo este martes el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

Los desplazados dentro de la Franja de Gaza a raíz de la guerra entre Israel y las milicias islámicas presentes en el territorio palestino han aumentado en las últimas 24 horas y superan los 187 000, y se da por descontado que este número subirá en las próximas horas, según Naciones Unidas.

Hamás aseguró que los bombardeos han provocado la muerte de al menos 4 rehenes israelíes del centenar que el grupo dice tener secuestrado desde el sábado.

Israel eleva a 2 600 los heridos y en Gaza la cifra supera los 3 700, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, que sufre intensos bombardeos por parte de la aviación israelí, con ataques a infraestructuras civiles y edificios residenciales.

Además, Israel cifra en al menos 900 los civiles y militares muertos con más de un centenar de desaparecidos presumiblemente secuestrados, mientras en Gaza se contabilizan cerca de 700 víctimas mortales, entre ellas 140 niños, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias islamistas palestinas.

Los 1 500 cuerpos de combatientes de Hamás que Israel afirma haber encontrado en su territorio eleva a más de 3 000 el número de muertos hasta el momento en la nueva guerra entre israelíes y palestinos, donde al menos 6 000 personas han resultado heridas.

“Vemos a los propagandistas rusos regodeándose. Vemos a los amigos iraníes de Moscú apoyando abiertamente a quienes atacaron a Israel”, dijo Zelenski en su alocución nocturna del lunes, en referencia a la masacre provocada por miembros de Hamás que se infiltraron en Israel el sábado para asesinar, torturar y tomar como rehenes a centenares de israelíes.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó en su discurso a la nación de hoy que tiene a su disposición “información muy clara de que Rusia está interesada en provocar una guerra en Oriente Medio”.

"Llamamos a otros grupos extremistas o cualquier estado que pueda buscar aprovechar la situación, en particular Irán, no buscar explotar la situación para otros fines ni extender el conflicto en Gaza", indicó el comunicado conjunto divulgado por la presidencia francesa.

Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia pidieron el lunes a Irán "no extender el conflicto" fuera de Gaza, tras un ataque de Hamás contra Israel, informó la presidencia francesa.

Estados Unidos no tiene "ninguna intención de enviar tropas" sobre el terreno tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel, según informó el lunes un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

En tanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó en su discurso a la nación de hoy que tiene a su disposición “información muy clara de que Rusia está interesada en provocar una guerra en Oriente Medio”.

El Ejecutivo argentino confirmó este lunes que 15 connacionales permanecen desaparecidos en el sur de Israel tras los ataques terroristas de Hamás, acontecidos el pasado sábado, y a los que el Ejecutivo liderado por Benjamín Netanyahu respondió con la declaración de guerra y bombardeos en Gaza.

Mientras tanto el presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, se ofreció este lunes para mediar entre Israel y el grupo integrista palestino Hamás tras su ataque terrorista del sábado y la actual respuesta israelí.

El presidente chileno, Gabriel Boric, condenó la tarde de este lunes "sin matiz alguno" tanto los ataques del grupo islamista palestino Hamás contra Israel, como la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y la "ocupación ilegal" de los territorios palestinos, en el primer mensaje explícito del mandatario desde que el sábado inició la escalada de violencia en Oriente Medio.

Al menos 100 de las 900 personas que murieron en el ataque del movimiento islamista Hamás contra Israel fueron halladas en el kibutz de Beeri, adyacente a la Franja de Gaza, informó este lunes el servicio de emergencia religioso Zaka, en medio de una guerra entre Israel y Hamás que ha dejado más de 1 500 muertos a ambos lados de la frontera.

La Comisión Europea anunció este lunes que pondrá en marcha una revisión "urgente" de la ayuda de la Unión Europea a Palestina para garantizar que ninguna financiación pueda ir "indirectamente" a actividades terroristas contra Israel y aclaró que "al no haber pagos previstos, no habrá suspensión de pagos".

Cientos de miles de personas se manifestaron este lunes en varias ciudades de Francia en apoyo a Israel, tras el ataque sufrido el pasado sábado por parte del grupo terrorista Hamás.

La más nutrida de las manifestaciones tuvo lugar en París, donde participaron miembros del Ejecutivo, entre ellos el portavoz del Gobierno francés, Olivier Veran, así como el expresidente Nicolas Sarkozy.

Al menos once estadounidenses murieron en el ataque de Hamás contra Israel, mientras que todavía se desconoce el número de personas de esta nacionalidad que fueron tomadas como rehenes en Gaza, informó este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Netanyahu también agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el envío de un portaaviones estadounidense, uno de los más grandes del mundo, que está en camino a Israel.

“Nuestros enemigos comunes en el espacio comprenden muy bien la importancia de este paso”, escribió.

En su cuenta de “X”, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hizo un llamado a los líderes de la oposición en su país para que establezcan un gobierno de emergencia nacional, tal como ocurrió en las vísperas de la Guerra de los Seis Días.

En RPP Noticias, el embajador peruano en Israel, Manuel Cacho-Sousa, calificó de “inaudito” la incursión de Hamás en territorio israelí, por lo que no descarta que los peruanos fueran parte de los cerca de 200 rehenes capturados por la agrupación terrorista.

“No podemos confirmar que haya ingresado a un hospital y o a una morgue”, agregó el diplomático sobre la situación de Rufina Pereira.

En RPP Noticias, el embajador peruano en Israel, Manuel Cacho Sousa, se pronunció sobre la desaparición de un tercer peruano. Detalló que se trata de una mujer llamada Rufina Pereira, de nacionalidad peruana-israelí.

El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, reportó en Canal N que hay otro peruano desaparecido, por lo que la cifra de connacionales no habidos asciende a tres.

La Cancillería informó que la Embajada del Perú en Israel se encuentra empadronando a la comunidad peruana en ese país, a fin de poder evacuar a aquellos connacionales que lo soliciten. A través de sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró las vías de contacto para atender las solicitudes de asistencia a los connacionales en dicho país y un enlace mediante el cual se está realizando el empadronamiento.

Al menos 100 de las 900 personas que murieron en el ataque del movimiento islamista Hamás contra Israel fueron halladas en el kibutz de Beeri, adyacente a la Franja de Gaza, informó este lunes el servicio de emergencia religioso Zaka, en medio de una guerra entre Israel y Hamás que ha dejado más de 1.500 muertos a ambos lados de la frontera.

Tres mexicanos permanecen desaparecidos en Israel, informó este lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien anunció además la repatriación de 300 ciudadanos de este país.

Los muertos en Israel ascienden ya a más de 900 tras al ataque sorpresivo de Hamás por tierra, mar y aire del sábado, mientras que los fallecidos en la Franja de Gaza suman 687, incluidos 140 niños, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias palestinas.

Las autoridades francesas anunciaron este lunes la muerte de un segundo francés en la ofensiva de la milicia palestina Hamás en Israel e indicaron que trabajan para aclarar la situación de otros nacionales todavía sin localizar.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reconoció este lunes las "legítimas preocupaciones de seguridad" de Israel, pero se declaró "profundamente angustiado" por el anuncio de las autoridades israelíes de un "asedio total" a la Franja de Gaza.

Los muertos en Israel ascienden ya a más de 900 tras al brutal ataque de Hamás por tierra, mar y aire del sábado, mientras que los fallecidos en la Franja de Gaza suman 560, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias palestinas

El Gobierno de Argentina confirmó este lunes que cinco nacionales permanecen desaparecidos en el sur de Israel tras los ataques terroristas de Hamás, acontecidos el pasado sábado, y a los que el Ejecutivo liderado por Benjamin Netanyahu respondió con la declaración de guerra y bombardeos en Gaza.

El grupo islamista Hamás amenazó este lunes con ejecutar "públicamente" a los rehenes israelíes civiles si Israel continúa los bombardeos indiscriminados sobre la Franja de Gaza sin previo aviso a los residentes.

Acorralados por los incesantes e imprevisibles bombardeos israelíes, los civiles de la Franja de Gaza no encuentran dónde estar a salvo, mientras los proyectiles impactan viviendas, mezquitas, ambulancias e incluso los alrededores de un hospital, en el tercer día de la nueva guerra entre Hamás e Israel.

Las enormes columnas de humo negro que sobrepasan los edificios en numerosos puntos de la zona son la estela de destrucción que van dejando los proyectiles de Israel, que asedia el enclave palestino por aire, tierra y mar.

La Embajada rusa en Israel informó este lunes sobre la muerte de un ciudadano ruso durante el ataque perpetrado el grupo islamista palestino Hamás.

"Informamos con pesar que a las 18.00 hora local (15.00 GMT), según informaciones recibidas de las autoridades israelíes, un ciudadano ruso figura entre los muertos", señaló la portavoz de la legación diplomática, Marina Riazánova, citada por la prensa rusa.

El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Souza Velásquez, dijo este lunes a TV Perú que en las últimas 48 horas el Gobierno israelí ha llamado a 300 mil reservistas para alistarse ante el sorpresivo ataque de Hamás del último sábado y que hasta el momento se salda con 800 muertos en Israel y 560 en la Franja de Gaza. El diplómatico indicó que cientos de ciudadanos peruanos-israelíes reservistas también se están movilizando. 

Estados Unidos informó este lunes que nueve de sus ciudadanos han muerto en Israel y otros más no han podido ser localizado tras los ataques del sábado por parte de Hamás.

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Matthew Miller confirmó las muertes en un comunicado, pero no dio aún los nombres de los ciudadanos fallecidos.

La Cancillería peruana anunció la noche del domingo que la Sección Consular de la Embajada peruana en Israel ha comunicado que dos connacionales han sido reportados como desaparecidos, luego de los ataques sorpresivos de Hamás sobre territorio israelí. 

"Se reportaron ambos casos a las autoridades israelíes para su búsqueda y ubicación; la Sección Consular también continúa su búsqueda en hospitales. Al hacer votos por su bienestar, se mantiene permanente contacto con los familiares para brindarles todo el apoyo necesario", se lee en un breve comunicado emitido en sus redes sociales.

Los muertos en Israel ascienden ya a más de 800 tras al brutal ataque de Hamás por tierra, mar y aire del sábado, según fuentes médicas confirmaron a medios hebreos.

El Ministerio de Sanidad de Israel ha confirmado que los heridos ascienden a 2.506, entre ellos 376 en estado grave, por la agresión de las milicias palestinas y el lanzamiento de más de 4 400 cohetes desde el enclave, aunque la mayoría han sido interceptados.

En Gaza, al menos 560 personas han muerto y 2 751 están heridas, según el último recuento del Ministerio de Salud del enclave. 

El Ejército israelí ha matado esta tarde a varios sospechosos armados que se infiltraron desde el Líbano al norte de Israel y sus helicópteros están atacando en la zona, un nuevo incidente que sucede mientras la tensión sigue alta tras un ataque con morteros el domingo por parte del grupo chií libanés Hizbulá.

Un grupo de 81 ciudadanos griegos, que se encontraban en Israel cuando se produjo el ataque sin precedentes del grupo terrorista palestino Hamás, volvieron la madrugada de este lunes a Atenas, mientras que otros 68 todavía esperan para ser repatriados. 

La Liga Árabe, integrada por 22 países, celebrará el miércoles una reunión de emergencia a nivel de ministros de Exteriores para abordar la nueva guerra entre Palestina e Israel, informaron hoy a la agencia de noticias EFE fuentes del organismo panárabe.

Las autoridades de Rumanía repatriaron en las últimas 48 horas a medio millar de ciudadanos rumanos de Israel tras el ataque terrorista del grupo integrista palestino Hamás contra el sur del país el sábado por la mañana.

"Al menos ocho franceses estarían desparecidos, muertos o tomados como rehenes por Hamás", aseguró este lunes el diputado Meyer Habib, que representa en el Parlamento francés a sus compatriotas residentes en Israel y otros países mediterráneos.

Los dos españoles desaparecidos tras el ataque a Israel por parte de Hamás son un vasco residente en un kibutz y una joven de 19 años con doble nacionalidad española e israelí y cuyos familiares residen en Sevilla.

Israel dice focalizar sus ataques en estructuras estratégicas de Hamás, pero autoridades de la Franja de Gaza indicaron que la mayoría de los objetivos de los bombardeos israelíes son "torres residenciales, edificios e instalaciones civiles, además de mezquitas", que han causado un gran número de víctimas, "la mayoría mujeres y niños".

El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, aseguró este lunes que cuatro rehenes israelíes murieron durante los recientes bombardeos que Israel realizó sobre el enclave palestino en el marco de la nueva guerra.

La organización Human Rights Watch denunció este lunes que Israel y Hamás "incumplen sus obligaciones legales", y calificó las políticas israelíes contra la población gatazí como "un castigo colectivo ilegal, que es un crimen de guerra"

En dos días de guerra, los muertos en Israel superan los 700 y más de 2.200 heridos, mientras que la Franja de Gaza registra al menos 493 muertos, entre ellos 91 niños, y 2.751 heridos, entre ellos 244 menores.

Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple sin precedentes por tierra, mar y aire, que pilló al país por sorpresa con el lanzamiento de miles de cohetes e incursiones terrestres de milicianos en suelo israelí, donde han masacrado y secuestrado a decenas de israelíes.

Israel sostiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza desde 2007, cuando Hamás tomó el control del enclave que, con 2,2 millones de habitantes, cuenta con una sola central eléctrica que necesita combustible para funcionar y abastecer a hospitales, viviendas y refugios.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció este lunes que ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible, en medio de una guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola