Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

‘Habemus papam’: cardenales eligieron en el cónclave a León XIV como sucesor de Francisco

La fumata blanca emergió de la chimenea del Vaticano a las 6:07 p.m. (11:07 a.m. en Perú). | Fuente: Video: RPP con imágenes de Vatican News

Los 133 cardenales convocados al cónclave, quienes estaban aislados desde el miércoles, alcanzaron el quorum requerido (89 votos) y escogieron al cardenal estadounidense, Robert Prevost, quien tiene nacionalidad peruana, como el sucesor del papa Francisco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Habemus papam’. Una fumata blanca emergió este jueves desde la chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, una señal que confirma que los 133 cardenales eligieron al sucesor del papa Francisco.

Sigue EN VIVO las reacciones tras anuncio de León XIV como nuevo papa en el Vaticano

El humo blanco salió a las 6:07 p.m. (11:07 a.m. en Perú).

Después de más de una hora desde que salió la fumata blanca, el protodiácono francés Dominique Mamberti se acercó al balcón de la Basílica de San Pedro y anunció que el cardenal estadounidense Robert Prevost, quien tiene DNI peruano, es el nuevo pontífice.

"Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam" (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa)", dijo Mamberti, quien acotó que  Prevost, exobispo de Chiclayo, escogió el nombre de León XIV.

Los fieles, congregados en la Plaza de San Pedro, celebraron la elección del nuevo líder de la Iglesia católica durante la cuarta votación del cónclave.  

De acuerdo con la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son 133, por lo que Prevost tuvo, como mínimo, 89 votos.


Te recomendamos

¿Quién es Robert Prevost?

El cardenal Robert Prevost, exobispo de Chiclayo y designado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta, nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955.

En 1982, fue ordenado sacerdote y tres años después llegaría a Chulucanas, en la región Piura, el primero de sus destinos en nuestro país.

En 2014, el papa Francisco lo puso al frente de la Diócesis de Chiclayo, siendo nombrado obispo de esta ciudad un año después en reemplazo de monseñor Jesús Moliné.

Asimismo, desde 2018 ejerció como vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, afrontando entre otras cosas la grave crisis por los abusos del Sodalicio de Vida Cristiana, disuelto este año por Francisco.

Su periplo en nuestro país culminó en 2023, cuando Francisco reafirmó su confianza en él al nombrarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos. Además, gracias a su conocimiento de la región, el sumo pontífice lo designó presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Te recomendamos

Informes RPP

Del cónclave al "Habemus Papam"

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA