
Decenas de caraqueños recogieron agua del contaminado río Guaire debido a la imposibilidad de recibir agua en los hogares por causa del apagón que afecta a Venezuela desde el pasado jueves.
| Fuente: AFP
El Guaire, que atraviesa Caracas de oeste a este, es un afluente que recibe los desechos líquidos de casi toda la ciudad y su alto nivel de contaminación es por todo el país conocido.
| Fuente: AFP
"Tenemos cuatro días sin agua, sin luz sin nada (...) necesitamos agua por lo menos", dijo a EFE Mary Medrano desde un acceso al río en el oeste de la ciudad.
| Fuente: AFP
El vecino de la zona conocida como San Agustín en el oeste de Caracas, Jesús Contreras, se acercó al río con dos envases pero en ese momento ya había llegado la GNB que le impidió recoger agua del Guaire.
| Fuente: AFP
El apagón colapsó el suministro de agua, ya de por sí deficitario, por lo que muchos intentan aprovisionarse en supermercados o fuentes naturales.
| Fuente: AFP
En una medida desesperada, un grupo de personas bajó al canal del contaminado río Guaire, en Caracas, para surtirse del líquido en una bocatoma ubicada a un costado. Fueron desalojadas por militares.
| Fuente: AFP
La capital venezolana amaneció el lunes con energía parcial luego de que fuera restituido el servicio eléctrico en buena parte de Caracas tras el masivo apagón ocurrido el jueves que afectó a varias regiones de Venezuela y muchas de ellas, hasta ahora, se mantienen sin luz.
| Fuente: AFP
En zonas a las que les había llegado el servicio se vieron más tarde afectadas por la explosión de transformadores como ocurrió en el municipio caraqueño de Baruta.
| Fuente: AFP
Nicolás Maduro atribuye el apagón a un "ataque cibernético y electromagnético de Estados Unidos y la oposición, que a su vez vincula la crisis con la "negligencia y corrupción" del gobierno.
| Fuente: AFP
El río Guaire, que atraviesa Caracas de oeste a este, es un afluente que recibe los desechos líquidos de casi toda la ciudad y su alto nivel de contaminación es por todo el país conocido.
| Fuente: EFE
El fallo eléctrico que el jueves dejó sin luz a casi toda Venezuela llegó este lunes a las 100 horas sin que haya podido resolverse por completo, a tal punto que el Parlamento, de mayoría opositora, declaró al país en estado de "alarma".
| Fuente: EFE
"Tenemos la garganta seca", gritó un grupo de personas a militares que trataron de impedir que recogieran agua del canal contaminado del río Guaire.
| Fuente: EFE
Personas tratando de recoger agua del río Guaire en la autopista Francisco Fajardo, en Caracas (Venezuela). El apagón que sufre el país desde hace varios días no permite la llegada de agua potable a las casas de varias regiones.
| Fuente: EFE
Miembros de la Guardia Nacional trataron de dispersar a las personas que intentaron recolectar agua en la autopista Francisco Fajardo.
| Fuente: EFE
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) tomó la zona cuando la cantidad de gente empezó a agruparse en el lugar y a atravesarse en la autopista Francisco Fajardo, la principal vía de la ciudad.
| Fuente: EFE