Comparte esta noticia
Brasil: Animales silvestres luchan por sobrevivir al mayor incendio de humedal registrado en 20 años [FOTOS]
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/9957552acdd6ec151f1de6836270d8367ba166445bfa5awjpg.jpg)
La fauna silvestre del Pantanal de Brasil, con especies amenazadas de extinción, vive a cada día jornadas épicas por su supervivencia y evitar ser alcanzada por los incendios forestales que se arrastran en el mayor humedal del mundo y dejan desolada parte del bioma compartido con Paraguay y Bolivia.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/9957565c70eaa8df8973eae46e87e652771dddf50c88acwjpg.jpg)
En un escenario sombrío, con una inmensa cortina de humo y en el que las brasas elevan todavía más los hasta 43 grados centígrados en esa región del centro-occidente brasileño, emergen los cadáveres de caimanes, aves de gran porte, venados, marsupiales, ganado vacuno y felinos que no consiguen escapar de las llamas.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/9957541fc9261ae4193a344cb31bb4b7998635ef81ec03wjpg.jpg)
Los pantanos secos y la calcinada vegetación se han convertido en un cementerio a cielo abierto para centenas de animales que mueren quemados en su frustrada huida del fuego y, así, los osarios expuestos cada vez son más comunes en un lugar que junto a la Amazonía es motor del ecoturismo en el gigante suramericano.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/9957507f81db697f3156d38a5b70e42579eb8bb48090c1wjpg.jpg)
Algunos animales, generalmente los más rápidos en su escapada, como venados, aves y felinos, consiguen llegar hasta la carretera Transpanteneira, que une pequeños perímetros urbanos en esa vasta región, para ser rescatados por voluntarios y ser llevados al único centro veterinario de atención que está operando.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/99575366c6e76ac7cfc4ca53d815feb1038d8dc4221f4bwjpg.jpg)
Con una extensión cercana a las 109 000 hectáreas, el parque está situado en Porto Jofre (Mato Grosso), donde los organismos ambientales han comenzado a evaluar el impacto del fuego en el hábitat de ese felino, conocido en el país como "onça pintada" y que forma parte de la simbología brasileña.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/99574979183e65a391b50a6a9e10911655e19c3a70d7a4wjpg.jpg)
El Gobierno ha instalado desde finales de agosto un puesto para los animales que llegan heridos y los más graves son remitidos a Cuiabá, la capital regional, en helicópteros de los organismos de socorro, pero, de acuerdo con líderes comunitarios, todavía faltan más recursos veterinarios para enfrentar el estrago en la fauna.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/995757e299e5c9ed1f5139428c0895abaa4d689e363d43wjpg.jpg)
Karen Ramos Ribeiro, la veterinaria responsable del centro de acogida., indica que "los animales de pequeño porte y los más lentos, como osos hormigueros y erizos, son los más vulnerables", aunque especies como el jaguar, el tercer mayor felino del mundo y el más grande del continente americano también están amenazados por los incendios.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/995751e82493610aa3717019ccb94a4c6d77d474b38e09wjpg.jpg)
Aunque la atención se fija en especies amenazadas como el jaguar o en otras como los caimanes, que a pesar de su ferocidad y tamaño en los pantanos se han tornado también vulnerables al fuego inclemente, la gran variedad de insectos, importantes actores en el equilibrio del bioma, comienza a ser devastada.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/9957520a938bf57fb20d7a362ef560ebc0910efce854bawjpg.jpg)
Durante este 2020, los incendios en el Pantanal han aumentado más de un 230 % en relación con 2019 y, según datos del Laboratorio de Aplicaciones de Satélites Ambientales (LASA) de la Universidad Federal de Río de Janeiro, las llamas ya han devastado el 15 % de los casi 14 millones de hectáreas que abarca este bioma en Brasil.Fuente: EFE
![](https://f.rpp-noticias.io/2020/09/13/9957478fa26315238719d2deb6a9f8b61da039353a21e7wjpg.jpg)
Los fuegos llegaron al parque Encontro das Aguas, ubicado cerca de la frontera con Paraguay y uno de los lugares más turísticos de este bioma por concentrar el mayor número de jaguares del mundo. (Con información de EFE)Fuente: EFE