Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Murió el compositor español Pablo Herrero, autor de la canción 'Un beso y una flor'

 La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad musical, recordando su contribución invaluable al panorama artístico español.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad musical, recordando su contribución invaluable al panorama artístico español. | Fuente: SGAE

Además de Un beso y una flor, Pablo Herrero también compuso éxitos como Libre, Eva María, Libertad sin ira o Como una ola, por citar solo algunas de un repertorio esencial de la música española.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido compositor y letrista Pablo Herrero, nacido en Madrid en 1942, coautor de emblemáticas canciones como Libertad sin ira, Como una ola, Eva María y Un beso y una flor, falleció este martes, según informó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España.

Pablo Herrero desempeñó un papel destacado como vicepresidente de la SGAE, entidad en la que dejó un legado significativo con casi 800 obras registradas. La noticia de su muerte ha conmovido a la comunidad musical, recordando su contribución invaluable al panorama artístico español.

La SGAE elogió a Herrero como el "paradigma del autor", destacando su papel esencial en la música española. El compositor, junto con su inseparable José Luis Armenteros, también fallecido en 2016, formó parte del influyente grupo musical Los Relámpagos.

Después de su paso por Los Relámpagos entre 1965 y 1968, Herrero y Armenteros decidieron dedicarse a la producción y composición para otros artistas en la productora Mecenas. Esta etapa marcó la creación de algunas de las canciones más icónicas de España en la segunda mitad del siglo XX, consolidándose como el equipo de composición y producción más importante de su tiempo.

Te recomendamos

Composiciones destacadas de Pablo Herrero

Entre las canciones más destacadas del repertorio de Pablo Herrero se encuentran Libre y Un beso y una flor, inmortalizadas por el cantante Nino Bravo; Cuéntame, Eva María y La fiesta de Blas, interpretadas por Fórmula V; Como una ola cantada por Rocío Jurado); entre otros.

Además, Herrero y Armenteros compusieron la canción Venezuela, que se convirtió prácticamente en un himno para el pueblo venezolano, siendo versionada por varios artistas.

La Sociedad General de Autores y Editores expresó su pesar por la pérdida de Pablo Herrero, describiendo su legado como "imprescindible" y su contribución como un componente esencial de la riqueza musical de España.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA