Cuando la máquina Deep Blue le ganó a Gari Kaspárov
El 10 de febrero de 1996, una máquina llamada Deep Blue le ganó una partida de ajedrez al Gran Campeón Gari Kaspárov.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El 10 de febrero de 1996, una máquina llamada Deep Blue le ganó una partida de ajedrez al Gran Campeón Gari Kaspárov.
El maestro de 31 años consigue así su primer gran título internacional, tras imponerse en la final al polaco Jan-Krzysztof Duda.
El avance de la tecnología y el desarrollo de las inteligencias artificiales ha cambiado todos los ámbitos, hasta el del ajedrez.
La legendaria ajedrecista georgiana Nona Gaprindashvili le regalo un juego de ajedrez dorado a la estrella de la Selección de Argentina, Lionel Messi.
Sin la posibilidad de competencias presenciales, el deporte del ajedrez se adaptó a las competencias como los videojuegos y se ha reinventado como un esport.
Como las populares “MasterClass”, pero con la posibilidad de poner en práctica lo aprendido.
Stanislav Bogdánovich y Alexandra Vernígora fueron hallados con las cabezas cubiertas con bolsas de polietileno, y junto a ellos había globos con óxido nitroso, conocido como el gas de la risa.
La delegación peruana obtuvo 13 preseas: 7 de oro, 2 de plata y 4 de bronce en el Festival Sudamericano de Ajedrez.
El chino Xu Xiangyu (20) fue una de las sorpresas del torneo que disputó en Rusia y estuvo acompañado del popular juego de computadora.
La nueva plaza tiene 280 metros cuadrados de piso, 40 metros lineales de piso podotáctil, instalación de luces, bancas, nuevos árboles y 16 nuevas mesas de ajedrez con las medidas reglamentarias del deporte.
El gran maestro Julio Grande, quien también ganó el Iberoamericano en 2008, lo felicitó a Jorge Cori a través de las redes sociales.
Tiene solo 8 años, acaba de ganar un torneo de ajedrez en Nueva York, a donde llegó como refugiado, y ahora a punto a ganarse el título de maestro. Todo esto tras dejar atrás los horrores del yihadismo en su país natal.
La ajedrecista peruana, campeona mundial sub'16 en 2009 y sub'20 en 2011, logró acumular cinco triunfos y cuatro empates en las nueve series que jugó en el torneo continental realizado en Colombia, y consiguió así su cuarto título consecutivo.
El ajedrecista Julio Ernesto Granda retornó a su natal Arequipa luego de vencer al excampeón mundial Antoli Kárpov.
El destacado deportista peruano venció al excampeón Anatoli Kárpov en el concurso de Ajedrez organizado por el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, en España.
El Gran Maestro Jorge Cori consiguió la primera medalla de oro para el Perú en la Olimpiada Mundial de Ajedrez Batumi 2018 (Georgia).
“Es un sueño hecho realidad”, confiesa la joven deportista Flor de María Zárate Oyague en entrevista concedida a RPP Noticias.
La imagen de un hombre junto a su tablero de ajedrez y ofreciendo enseñar este deporte a los niños se viralizó en redes sociales.
Aleyla Hilario (sub-16) y Diego Flores (sub-12) consiguieron el primer puesto en sus categorías y dejaron el nombre del Perú en alto.
El ajedrecista arequipeño es el nuevo número uno en la categoría senior.
José Martínez Alcántara regresó a Lima tras campeonar el mundial juvenil de ajedrez en Uruguay. Es el segundo torneo de este tipo que gana.
Nuestro gran maestro participó en el torneo de Isle of Man organizado por Chess.com.
Conozca a la reina del ajedrez que a los 26 derrotó al considerado mejor ajedrecista de la historia quien dijo que “ninguna mujer puede sostener una batalla prolongada”.
Conozca a la reina del ajedrez que derrotó al considerado mejor de la historia quien dijo que “ninguna mujer puede sostener una batalla prolongada”.
Desde hace 15 años, el ajedrecista Helard Uriarte enseña este deporte a más de 24 niños, adolescentes y jóvenes.
El ajedrecista peruano dijo que todo se trató de un malentendido y tuvo un diálogo con el presidente del IPD en el programa 'Todo Se Sabe'.
El ajedrecista nacional comentó que luego de conseguir el tercer puesto en las Olimpiadas de Azerbaiyán esperaba algo más que un tomatodo y un USB.
Los ajedrecistas reconocieron que el apoyo ha aumentado, aunque remarcaron que sigue siendo insuficiente. Hoy ellos compiten sin entrenador.
En un torneo con 181 equipos participantes, la delegación peruana logró ubicarse en el puesto 10 de la clasificación y también se coronó como el mejor latinoamericano.
Estas escuelas están dirigidas para niños y jóvenes entre 05 y 17 años de manera gratuita.
Tres niños ajedrecistas demostrarán su talento en el Torneo Panamericano de Ajedrez de la Juventud, a desarrollarse del 24 de julio al 31 de julio.
El ajedrecista peruano se consagró en el Campeonato Continental de las Américas que se desarrolló en El Salvador, además se clasificó al Mundial del 2017.
El torneo se realiza dentro de los 136 años de la muerte del héroe Pedro Ruiz Gallo indicó el alcalde de Ciudad Eten, Germán Puican Zarpán.
150 niños y jóvenes de las regiones La Libertad, Piura, Cajamarca y Lambayeque participaron del primer Tornero Interregional de Ajedrez “Pedro Ruíz Gallo” en Ciudad Eten.
Más de 4 000 deportistas de San Martín, Amazonas, Cajamarca y Lambayeque compiten en la ciudad de Chiclayo
En ajedrez en la categoría C de varones la región San Marín logró obtener la medalla de oro.
Esta guapa rubia era un prodigio en el ajedrez, pero su pasión por los flashes pudo más. Aquí te presentamos sus fotos más candentes.
La húngara Brigitta Sinka, de 87 años, superó el récord de 13.545 partidas establecido por el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca en la década de 1920.
Todos los días llegan aficionados de diversos distritos de Lima para disputar partidas de ajedrez. Tanto ajedrecistas como espectadores disfrutan de los encuentros.
Fiorella Contreras (sub-7) y Aleyla Hilario (sub-13) obtuvieron el título. La pequeña Fiorella se convirtió en la ajedrecista peruana más precoz en conquistar un título en este torneo.