Ejecutan en Estados Unidos a un asesino que había pedido morir
El estado de Alabama ejecutó a Michael Eggers, un hombre condenado por asesinar a su jefa en el 2000 y que por años pidió que lo matasen.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El estado de Alabama ejecutó a Michael Eggers, un hombre condenado por asesinar a su jefa en el 2000 y que por años pidió que lo matasen.
La medida fue tomada por la fiscalía del estado ante la imposibilidad de conseguir los componentes que se necesitan para las inyecciones letales.
La congresista Úrsula Letona es la autora de la propuesta que modifica el artículo 140 de la Constitución que señala que esta sanción es solo aplicable para casos de traición a la patria y terrorismo.
“Nosotros defendemos la vida, somos de la cultura de la vida”, dijo el ministro de la Presidencia. El Gobierno boliviano buscará tomar desde su embajada en Perú, ya que no tiene una Malasia.
Fue sentenciado a la pena capital hace más de 30 años y su ejecución se iba a dar esta semana. La defensa del reo señala que sus venas quedaron débiles tras haber sido tratado por cáncer.
El padre del criminal presentó una apelación a la sentencia y 30 minutos antes de su muerte, el político aceptó conmutar la pena.
Los condenados son de los estados sureños de Texas, Florida y Alabama. Sus crímenes incluyen asesinatos y violaciones.
En diálogo con RPP Noticias, el exoficialista aseguró que en los años noventa estos tribunales funcionaron para derrotar al terrorismo.
La menor fue golpeada y ultrajada por su padre. El crimen indignó al país y provocó que ciudadanos y políticos pidan el retorno de la pena capital.
La pena de muerte no se puede aplicar por un tema legal y por la armonía del Perú en la sociedad internacional, indicó el decano Manuel Castillo.
La muerte una niña de 11 años en San Juan de Lurigancho ha reabierto esta polémica que año a año gana más adeptos.
Rubén Ramírez Cárdenas fue condenado a pena de muerte en Texas por la violación y asesinato de su prima. El Gobierno mexicano y organizaciones de DD.HH. se oponían.
El congresista de Fuerza Popular usó su cuenta de Twitter para referirse al proyecto de ley que presentó su compañera de bancada Karla Schaefer.
La iniciativa propone castigar con la pena capital a quienes cometan el delito contra menores de siete años de edad.
La titular de la PCM aclaró que tampoco está en evaluación la permanencia en el cargo de ministro de Justicia, Enrique Mendoza, quien expresó su respaldo a esa medida.
La parlamentaria de Nuevo Perú dijo que esta medida no disuade más delitos.
El abogado y especialista en materia de Derechos Humanos, Ronald Gamarra, explicó a RPP Noticias el protocolo que se debería de seguir para aplicar esta sanción a violadores de menores.
El ministro del Interior dijo que si bien la propuesta es popular, no se logró en el segundo Gobierno de Alan García y es un imposible jurídico .
El ministro de Justicia y Derechos Humanos dijo que la medida es disuasiva.
Thomas Arthur recibió la pena de muerte en el 2001 por un asesinato que cometió en 1982, pero logró posponer su ejecución con recursos judiciales.
La última vez que un estado de EE.UU. ejecutó a dos hombres en el mismo día fue en el 2000, en Texas.
El estado de Arkansas tenía planeado ejecutar a ocho presos en once días antes de que uno de los fármacos que componen la inyección letal se venza.
Las ejecuciones están programadas para un lapso de 10 días. Según una organización, el objetivo es evitar que caduque uno de los tres componentes de la inyección letal
Este martes se ejecutó en China al primer colombiano acusado de tráfico de drogas. Así como este país, otros 31 estipulan esta condena para este delito.
De acuerdo con la organización "Nessuno tocchi Caino", las naciones que mantienen la pena de muerte han disminuido en los últimos años, pero se registra un auge en las ejecuciones.
La sentencia fue emitida por la llamada regla 'homicidio preterintencional' del estado de Texas, que supone que un cómplice también puede ser condenado a muerte.
La medida fue abolida por el gobierno de Turquía en el 2002 y si se reinstala, podría impedir el ingreso del país a la Unión Europea.
La defensa de John Connor solicitó que se anulara la pena de muerte, argumentando que su cliente se encontraba mentalmente discapacitado.
El caso llegó a las autoridades cuando uno de los condenados acusó a los otros dos de chantaje. Además de la pena capital, los condenados deberán pagar multas.
En varios países del mundo la violación sexual se castiga con la pena capital, medida que busca disuadir a los potenciales agresores.
Ante una reciente ola de caso de abusos sexuales contra menores de edad, el gobierno de Indonesia aprobó esta medida.
Señalan que su comunicado no es sesgado ni tiene intención política; sino que expone la Doctrina Social de la Iglesia sobre la pena de muerte, fuera de cualquier contexto electoral y/o político
El pronunciamiento de la Conferencia Episcopal tras la propuesta de Keiko Fujimori de ejecutar a los violadores de niños menores de 7 años.
Desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos reinstauró la pena de muerte hace cuatro décadas, Delaware ha ejecutado a 16 reos, el último en 2012.
James Freeman recibió una inyección letal en la prisión de Huntsville, de acuerdo con la notificación del Departamento de Justicia Criminal de Texas.
Materson es el primero en una lista de nueve asesinos a los que Texas prevé ejecutar a lo largo del primer semestre de 2016.
La fiscalía, que había pedido cinco meses de cárcel, puede recurrir contra la sentencia.
Desde que se reinstauró la pena capital en 1976, Texas ha ejecutado a 529 presos.
Kelly Gissendaner, de 47 años, murió tras serle suministrada una inyección letal en la prisión de Jackson, al sureste de Atlanta.
El papa Francisco reiteró con fuerza su oposición a la pena de muerte en el mundo, durante su histórico discurso en el Congreso de Estados Unidos.