Saavedra: Alcalde de Celendín se opone a Cajamarca
Presidente del Frente de Defensa de Cajamarca atribuyó que el intento de toma de la Municipalidad Provincial de Celendín fue porque su alcalde no ha defendido los intereses de la población.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Presidente del Frente de Defensa de Cajamarca atribuyó que el intento de toma de la Municipalidad Provincial de Celendín fue porque su alcalde no ha defendido los intereses de la población.
El dirigente manifestó que se reunirá con otros representantes para fortalecer su protesta porque no permitirán que se desarrollen trabajos de extracción minera.
Una vez más el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, mostró una posición radical con respecto al proyecto minero.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca señaló que no hay posibilidad de generar mesas de trabajo para discutir la viabilidad del proyecto minero Conga.
El presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, indicó que la decisión busca que se declare inviable el proyecto minero Conga.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca señaló que la población seguirá protestando hasta que la minera estadounidense Newmont se retire de la región.
El dirigente ambientalista consideró que el reinicio del paro indefinido en rechazo al proyecto minero ha tenido un balance ´positivo´.
Wilfredo Saavedra espera que, de todas maneras el padre del presidente Humala se presente en la ciudad de Cajamarca para la marcha del 31 de mayo.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, aseguró que no han acordado ninguna contra marcha para el día de mañana.
El grupo opositor pidió a las personas de bajos recursos económicos que no vayan a la Plaza de Armas de Celendín para recibir los víveres.
Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental, aseguró que los cajamarquinos defenderán sus recursos naturales.
Técnicos emitirán un pronunciamiento al considerar que peritos contratados por el Estado ´maquillaron´ el EIA de Conga.
El presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, aseveró que esta empresa debe retirar su maquinaria de inmediato de la zona del proyecto Conga.
Dirigente de Cajamarca aseguró que para la población Conga es inviable por encontrarse en una cabecera de cuenca.
Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca acusó al titular de la PCM, Óscar Valdés, querer imponer proyecto Conga a la fuerza.
Wilfredo Saavedra minimizó trabajo realizado por peritos internacionales, que en los próximos días deberán entregar su informe.
Wilfredo Saavedra llegó a Arequipa para participar en la celebración de un año en que el pueblo de Islay rechazó el proyecto minero Tía María.
El dirigente ambiental no descartó la posibilidad de pedir la intervención de un organismo que sirva de enlace entre el Gobierno y las organizaciones que se oponen a Conga.
El dirigente ambiental, Wilfredo Saavedra, anunció que uno de los temas que se tocará en la reunión es el proyecto minero Conga y luego harán público un pronunciamiento.
Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental recibió una carta notarial en la que cinco integrantes del comité central exigen una pronta reorganización.
En la cita participan los presidentes de los frentes de defensa de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Tumbes y San Martín.
El dirigente ambientalista dijo que gracias a su detención, la organización de los pobladores para la lucha contra el proyecto minero Conga se ha fortalecido.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca se negó a rendir su manifestación ante el Ministerio Público bajo el argumento que guardar silencio es un derecho que le asiste.
Un grupo de seguidores del presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca realizó un plantón en el frontis del Ministerio Público en respaldo a su líder.
José Peláez explicó que los dirigentes cajamarquinos fueron detenidos por no acudir a citaciones en el marco de la investigación abierta por su participación en actos violentos.
Eber Hernández criticó la actitud del dirigente cajamarquino por no acudir a las citaciones y cree que es una situación provocada para levantar un show mediático.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, quien posteriormente fue trasladado a Lima, culpó de su detencón a los intereses mineros.
Fiscal Germán Dávila señaló que después de que rinda sus declaraciones respectivas ante Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Cajamarca, Saavedra será puesto en libertad.
El dirigente ambiental fue ubicado en Tacna, junto a César Aníbal Tafur Tacilla y Lucio Díaz Chávez, quienes también son requeridos en la investigación.
En vuelo comercial, el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca es trasladado por la Policía Nacional hacia la ciudad de Lima.
Los líderes sociales de Cajamarca rechazaron la detención de Wilfredo Saavedra Marreros y aseguraron que se trata de una persecución política.
´A mi no me han citado de forma personal... espero regresar hoy a Cajamarca, de no ser así se estaría cometiendo un abuso de autoridad´, dijo el dirigente Wilfredo Saavedra en exclusiva para RPP Noticias.
Las protestas se reiniciaron el viernes y según la Cámara de Comercio de Cajamarca, esta situación crea cierta incertidumbre entre los inversionistas.
Según el presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, el verdadero motivo para la expulsión del congresista Jorge Rimarachín es su posición en la defensa del agua.
Hoy el dirigente ambiental Wilfredo Saavedra acudió a Seguridad del Estado, para responder por denuncias entabladas por Yanacocha, Procuraduría Pública y el Ministerio del Interior.
Para el presidente del Frente de Defensa Ambiental, los peritos internacionales contratados por el Estado solo obedecen órdenes del primer ministro, Oscar Valdés.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, ratificó su desconfianza con los peritos designados por el Estado para el caso Conga.
El dirigente ambiental, Wilfredo Saavedra, lanzó el pedido en conferencia de prensa luego de ser informado sobre movilización de personal y maquinaria en Conga.
La rifa tiene un valor de 2.00 soles. Los cajamarquinos que estén en desacuerdo con el proyecto minero Conga pueden apoyar a la lucha adquiriendo rifas, aseveró Wilfredo Saavedra.
Los manifestantes se movilizaron por las principales calles de Cajamarca en rechazo al proyecto minero Conga.