Agua Marina es la agrupación de cumbia peruana que ha logrado consolidarse como una de las más importantes y destacadas de este género musical. Sus canciones están entre las más reproducidas en las plataformas digitales.
Pocas agrupaciones han logrado mantenerse tan vigentes y queridas en el corazón de los peruanos como Agua Marina, el grupo de cumbia originario de Sechura, Piura, que desde hace casi cinco décadas lleva su música a todo el país y al extranjero.
Fundada en 1976 por los hermanos Quiroga Querevalú, Agua Marina se ha convertido en sinónimo de alegría popular, romanticismo y peruanidad. Su estilo inconfundible —que mezcla la cumbia tropical con letras que hablan del amor, el desamor y la esperanza— ha trascendido generaciones.
RPP conversó con Nando Cabanillas, locutor de la Megamix, quien resaltó la figura musical de la orquesta de cumbia Agua Marina, en todo el País.
“Agua Marina es el mejor grupo de Perú, creo que eso todos lo sabemos. Nació en el norte del Perú, de una familia humilde de padres pescadores, de los hermanos Quiroga Querevalú y luego su crecimiento se ha dado a nivel internacional, porque su propuesta musical es elegante en letra, voz y sonido a las canciones que van dedicadas al amor y desamor y lo más importantes es que todos sus temas son inéditos”, indicó.
Cabanillas agregó que el grupo también creció porque se alejó durante todo este tiempo de los escándalos y mantuvo una propuesta unida de sus integrantes, que reflejan y proyectan una familia sólida que con cumbia entretienen a todos.
“Nunca nos hemos enterado de algún escándalo de ellos, pese que tienen mucha fama. Ellos han trabajado toda la vida profesionalmente. Su rubro lo han llevado siempre de la mejor manera, por eso sus éxitos musicales se escuchan en todo el mundo”, agregó.
Nando, quien tuvo la oportunidad de conducir las Super Olas de Agua Marina, recuerda que son tantas las canciones de la orquesta que pueden sonar horas y horas sin que la gente se canse de escucharlos.
“Una vez conversé con el señor Teófilo Quiroga y él me decía que el más grande legado de Agua Marina es haber llegado a todos los niveles socioeconómicos, que nos escuchen todos y eso solo por la entrega que damos en el escenario. Se ha ganado el éxito por la disciplina que siempre ha tenido”, precisó.
Además, dijo que todo el Perú reconoce el “sonido Agua Marina”, un estilo musical que cualquier peruano puede identificar al oído, porque, además, es una de las pocas orquestas en todo el Perú que no utiliza instrumentos de viento. El sonido de las guitarras, arpas, bajos, teclados y percusión han marcado un estilo único en el grupo de Cumbia.

Los temas más exitosos de Agua Marina
Las canciones más exitosas de Agua Marina según la cantidad de reproducciones en las plataformas digitales, son: Paloma ajena”, “Tu amor fue una mentira”, “Basta ya mi corazón”, “Casi perfecto”, “Cómo haré para olvidarte”, “Si me dejas no vale”, entre otros.
En plataformas como Spotify y YouTube, sus canciones acumulan millones de reproducciones, y sus conciertos —tanto en Perú como en Estados Unidos y Europa— suelen congregar a miles de fanáticos.
Con casi 50 años de trayectoria, Agua Marina ha demostrado que la cumbia peruana no solo hace bailar, sino también une y emociona. Su legado continúa creciendo con nuevas producciones y giras que mantienen viva la conexión con su público.
Como ellos mismos dicen en cada presentación: “Gracias por tanto cariño, porque ustedes son parte de esta historia llamada Agua Marina.”