Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Carolina Trivelli: Casi la mitad de las familias no tienen certeza de si mañana o pasado van a poder comer

46% de las personas mencionaron que en los últimos tres meses alguna vez en su hogar se quedaron sin alimento.
46% de las personas mencionaron que en los últimos tres meses alguna vez en su hogar se quedaron sin alimento. | Fuente: RPP

La exministra e investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Carolina Trivelli indicó que las ollas comunes son un mecanismo de emergencia, pero que no soluciona el problema de fondo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:03

La exministra de Desarrollo e Inclusión Social Carolina Trivelli se refirió a la situación de las ollas comunes en nuestro país y precisó que, en la actualidad, casi la mitad de las familias peruanas no están seguras de si podrán comer o no en las próximas semanas. 

"Muchas familias en el Perú, casi la mitad de las familias, no tienen certeza de si mañana, pasado, la próxima semana van a poder adquirir los alimentos suficientes, en cantidad y calidad, que requieren. En marzo hicimos una pregunta en una encuesta y el 46% de las personas mencionaron que en los últimos tres meses, por falta de dinero o recursos, alguna vez en su hogar se habían quedado sin alimento", dijo en el programa especial ´Ollas que desarrollan´ de RPP Noticias.

"Cuando se sostienen períodos de inseguridad alimentaria y estas carencias temporales de alimentos, se agravan los problemas de malnutrición, que son tanto la desnutrición crónica infantil, se incrementa la anemia y están creciendo sostenidamente problemas de sobrepeso y obesidad", agregó.

46% de las personas mencionaron que en los últimos tres meses alguna vez en su hogar se quedaron sin alimento. | Fuente: RPP

Te recomendamos

¿Qué son las ollas comunes?

En otro momento, la también investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) definió el funcionamiento de las ollas comunes e indicó que se trata de una respuesta de emergencia, pero que no soluciona el problema de fondo.

"Las ollas comunes son una respuesta comunitaria ante una situación de tremenda crisis alimentaria que estamos enfrentando, la cual no responde a un problema de desabastecimiento o de falta de alimentos, sino de una insuficiencia de recursos en manos de la familia que les impide acceder a la cantidad y calidad de alimentos que requieren".

"En respuesta a ello, las familias se juntan, cocinan juntos, compran juntos para reducir costos y para asegurar un criterio de solidaridad con los miembros de la comunidad que no pueden agenciarse recursos suficientes. Es una respuesta importante, pero una respuesta de emergencia para atenuar una crisis. No es una solución".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA