Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Coronavirus en Perú, minuto a minuto: Minsa reporta que la cifra de muertos sube a 6 498 y los casos positivos ascienden a 225 132

Perú, 13 de junio |  En su más reciente reporte, el Ministerio de Salud (Minsa) señaló que, a la fecha, se tienen 10 342 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 1 113 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Más de 180 integrantes del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Arequipa fueron sometidos a la prueba de descarte del nuevo coronavirus. De dicha cifra, diecisiete miembros dieron positivo. El alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, informó que los infectados fueron puestos en cuarentena.

La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, dijo que el desarrollo responsable de la minería en el país será crucial en la recuperación económica que está impulsando el Gobierno, sin descuidar la lucha contra el coronavirus.

Según las cifras del Ministerio de Salud, Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por COVID-19 a la fecha con 129 865.

El Minsa indicó, además, que, del total de casos positivos, 111 724 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó también que actualmente hay 10 342 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 1 113 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

De acuerdo con el reciente reporte del Minsa, hasta la fecha se han procesado muestras para 1’338 477 personas para detectar la COVID-19, obteniéndose 1’113 345 resultados negativos.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó esta noche que la cifra de muertos por coronavirus subió a 6 498 y los casos positivos ascienden a 225 132

El Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa) habilitó el pabellón 6-III como nueva sala de hospitalización en la que se brindará atención a los pacientes afectados por la COVID-19.

La recaudación de mayo del Gobierno Central alcanzó los 7 298 millones de soles, descontando las devoluciones de impuestos, informó la Sunat. Este importe representó 1,639 millones de soles menos que lo recaudado en similar mes del año pasado, los que representó una reducción de 19,8%. Este resultado refleja tanto la menor actividad económica por la COVID-19, como el impacto de las facilidades aprobadas por el ejecutivo y la Sunat para los contribuyentes.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, informó que un total de 1 502 personas salieron en libertad de diferentes establecimientos penitenciarios y centros juveniles del país, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar el hacinamiento y reducir el impacto de la COVID-19 en dichos recintos.

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), intervino el desembarcadero pesquero artesanal (DPA), ubicado en el barrio frigorífico de Puerto Nuevo, y realizó 200 pruebas de descarte de COVID-19. Del total, 103 pescadores dieron positivos.

La Presidencia del Consejo de Ministros gestionó el traslado de 15 balones de oxígeno, 1000 pruebas rápidas y equipos de protección personal para la población de la provincia de Putumayo, en la región Loreto, en la frontera con Colombia, como parte de la lucha contra la COVID-19.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso presentó un predictamen que propone la suspensión, congelamiento y/o condonación de las obligaciones bancarias y comerciales con la finalidad de proteger al consumidor frente a la emergencia generada por la COVID-19

La viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud, Nancy Zerpa Tawara, informó que más de 3 mil pobladores del distrito de Ate, de la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, se beneficiaron con evaluaciones clínicas gratuitas y seguimiento de tratamiento para la COVID-19.

La ministra Barrios, junto al alcalde de Lima Jorge Muñoz y el ministro de Defensa, Walter Martos, estuvo presente en la apertura del parque zonal Huayna Cápac de San Juan de Miraflores que albergará a 1 700 comerciantes informales del distrito de La Victoria. 

En el lugar, los comerciantes pasaron las pruebas rápidas contra la COVID-19 y fueron asignados a sus espacios de venta.   

"Mañana saldrá publicada la resolución ministerial, como dispone el decreto supremo de inicio de actividades en la etapa 2, que autoriza el reinicio de las actividades económicas de los conglomerados a puerta cerrada y venta de entrega a domicilio, por lo que a partir del lunes los que estén listos podrán volver a laborar", dijo la ministra Rocio Barrios.

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció que el lunes 15 de junio se reiniciarán las actividades económicas de los principales conglomerados de Lima a puerta cerrada y con venta de entrega a domicilio.

Indicó que estos conglomerados incluyen al Damero de Gamarra, el Triángulo de Grau, Polvos Azules, Las Malvinas, Mesa Redonda, entre otros. 

Estos comerciales operarán siempre y cuando tengan su plan de seguridad aprobado por el Ministerio de Salud y sus protocolos implementados.

La ciudadela Inca de Machu Picchu recibirá sólo 675 visitantes nacionales y extranjeros por día, 75 por hora incluidos los guías turísticos, desde el próximo 1 de julio, fecha en la que está prevista la reanudación de la atención a los turistas, informó el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García.

Tras la denuncia sobre la compra de 80 bolsas para cadáveres a 400 soles cada una, la Fiscalía y Policía Anticorrupción intervinieron las oficinas de la Red de Salud Valle del Mantaro, en Huancayo, para recabar lo documentación concerniente a la denuncia.

En Enfoque de los Sábados, el ministro Zamora dijo que los laboratorios del país están en la capacidad de procesar 6 000 pruebas moleculares al día, un marcado crecimiento respecto a semanas anteriores en las que apenas podían procesar 500 por jornada.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que el Gobierno ha adquirido 250 mil pruebas moleculares, que llegarán al país en las próximas semanas, cifra que se suma a las 250 mil que actualmente se encuentran en los almacenes de la institución.

Zamora adelantó que el Gobierno dispondrá medidas diferenciadas para las regiones según el grado de contagios. "Iquitos tiene dos semanas de descenso y en otros lugares la epidemia está creciendo muy dramáticamente, vamos a tener medidas diferencias en ambos casos", dijo a RPP.

Zamora dijo que en las regiones de Ica, Arequipa y La Libertad se están registrando incrementos de casos con la COVID-19.  

El Ministro de Salud aseguró también que Lima registra un "marcado descenso de contagios" con la excepción del distrito de Comas. Explicó que la situación en esa zona norte de la capital se debería a su alta densidad poblacional. 

Zamora precisó que el descenso de casos se registra principalmente en las regiones del norte del país como Lambayeque, Piura y Tumbes. Y afirmó que el descenso en las cifras es marcado en Iquitos (Loreto) "con una diseminación a ciudades más pequeñas como Trompeteros y Yurimaguas". 

El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó en RPP Noticias que la pandemia del nuevo coronavirus "está mostrando ya un descenso" en el Perú. 

"En el país se muestra un descenso, lento, pero descenso a nivel nacional", aseguró. 

CIFRAS ACTUALIZADAS: El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el momento la cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus es 6 308 a nivel nacional. Esto representa un incremento de 199 decesos respecto al último balance.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola