Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COVID-19: ¿Cuál es la situación de la producción de oxígeno en nuestro país?

COVID-19: ¿Cuál es la situación de la producción de oxígeno en nuestro país?
COVID-19: ¿Cuál es la situación de la producción de oxígeno en nuestro país?

Dr. Augusto Tarazona, viceministro de prestaciones y aseguramiento en Salud del Minsa, aseguró que el Perú cuenta con diversas fuentes de oxígeno para enfrentar la tercera ola

Audios:
-

Tarazona indicó que tras la experiencia de la primera y segunda ola, han "aprendido a prepararse" para enfrentar las siguientes olas. Al respecto, indicó que actualmente cuentan con 430 plantas de oxígeno distribuidas en diversas partes del Perú, además de concentradores, cilindros de oxígeno, isotanques y fondos de oxígeno tanto líquido como gaseoso.

-

El representante del Minsa destacó que debido a que las plantas de oxígeno en hospitales pequeños constituyen un gasto adicional, han optado por adquirir diversas fuentes de oxígeno, añadiendo que cuentan con mayor disponibilidad de tanques criogénicos en "prácticamente todas las regiones".

-

Al consultarle por las pruebas de descarte de la COVID-19, consideró que deberían estar orientadas a quienes tienen síntomas o han mantenido contacto cercano con una persona contagiada. Asimismo, aseveró que desde el primer día de los síntomas es posible realizar ya sea una prueba molecular o una de antígeno pero que, al no tener síntomas, lo mejor es una prueba molecular. 

-

El Dr. Augusto Tarazona manifestó que se están habilitando 3 000 camas en los centros de atención temporal así como 3 000 camas de oxígenoterapia de bajo flujo. En relación a los nuevos horarios del toque de queda, el viceministro destacó que esta medida busca reducir los riesgos de exposición en aquellas actividades que podrían generar más contagios. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA