Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa reporta incremento de casos de la COVID-19 en Lima, Ica, La Libertad y Piura

Solamente en la semana epidemiológica 48, se reportaron 799 casos. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El titular del Minsa, César Vásquez, explicó que su sector estimaba el aumento de contagios ante las constantes aglomeraciones que se forman en los centros comerciales por las compras navideñas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:01

Las regiones de Lima, Ica, La Libertad y Piura han reportado en las últimas semanas un ligero incremento de casos de la COVID-19, según informó este martes el ministro de Salud, César Vásquez.

Y es que, según el reporte de las Semanas Epidemiológicas (SE), desde la semana 45 hasta la 48, se han registrado entre 616 y 799 contagios del virus.

Vásquez Sánchez precisó que además se ha reportado un incremento de las infecciones respiratorias, debido al cambio de temporada y a las aglomeraciones que se forman en los centros comerciales por las compras navideñas.

“Este incremento es esperado y está dentro de lo previsible, y es menor a episodios reportados durante épocas de bajas temperaturas, declaró a RPP.

Te recomendamos

¿Emergencia sanitaria?

El titular del Minsa señaló que, a diferencia de épocas anteriores, el 75 % de la población vulnerable -entre las que figuran los adultos mayores y las personas con comorbilidades- recibió la vacuna bivalente contra la COVID-19.

Así, César Vásquez descartó la declaratoria de emergencia sanitaria, dado que -reiteró- si bien hay un aumento de casos, la mayoría de pacientes no han presentado complicaciones.

“Los síntomas que presentan [los contagiados] se pueden manejar fácilmente en la comunidad o en un centro de salud”, sentenció.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA