Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Perú tiene una de las tasas de donación de órganos más bajas de América Latina

El Dr. Cieza señala que el país ha experimentado un aumento en el número de donantes en comparación con las cifras registradas el año pasado
El Dr. Cieza señala que el país ha experimentado un aumento en el número de donantes en comparación con las cifras registradas el año pasado | Fuente: EsSalud

El director ejecutivo de Donaciones y Trasplantes del Minsa, Marco Cieza Montalvo, informó que el número de donantes ha mejorado respecto al año pasado; sin embargo, aún no se han recuperado los niveles registrados antes de la pandemia.

El 23 de mayo se celebró el ‘Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos’, una fecha dedicada a reconocer y conmemorar a las personas solidarias que, de manera altruista y voluntaria, donaron sus órganos y tejidos para salvar vidas.

Sin embargo, también es importante conocer la situación de la donación de órganos y tejidos en el Perú. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), la tasa de donación de órganos del país es una de las más bajas de América Latina

Según el director ejecutivo de Donaciones y Trasplantes del Minsa, a pesar de tener una de las tasas más bajas en América Latina, el país "está mejorando en relación al año pasado" en cuanto al número de donantes de órganos. Indicó que, en lo que va del 2024, ya se han registrado 22 donantes de órganos y 2 de tejidos. 

Es importante resaltar que gracias a los 22 donantes que menciona el Dr. Cieza, en lo que va del año, se han podido realizar 321 trasplantes de órganos y tejidos. Este número ya representa una mejora significativa en comparación con los 561 trasplantes realizados durante todo el 2023, cifra que incluye los trasplantes de donante vivo y los de córneas procedentes del exterior.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

¿Cómo se encuentra el país en comparación con otros países?


El médico cirujano menciona que a raíz de la pandemia, el país experimentó una disminución considerable en el número de donantes de órganos y tejidos. Antes del 2020, Perú contaba con 4.8 donantes por millón de habitantes; sin embargo, actualmente hay 1.2 donantes por cada millón de peruanos, lo cual ubica al país en el puesto 62 del ranking global que hoy en día es liderado por España

Cieza comenta que actualmente se han propuesto un objetivo de alcanzar 1.8 donantes por millón de habitantes. En comparación, España tiene la tasa más alta de donantes, con 46.8 donantes por millón de habitantes, una cifra significativamente superior a la de Perú.

Señala también que se espera un aumento en la tasa de donantes, especialmente ahora que el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, ha informado que en las próximas semanas se implementará el reglamento de Ley N° 31756, la cual promueve la donación de órganos y tejidos.

Actualidad

Perú y España: Una gran brecha en la donación de órganos

¿Por qué es importante entender la importancia de la donación de órganos?

Cieza Montalvo destacó la importancia de comprender el impacto que tiene la donación de órganos. Hizo referencia al caso de un último donante que donó 8 órganos, incluyendo el corazón, dos riñones, dos córneas, dos pulmones y el páncreas.

"Ha salvado varias vidas (el donante) y ha ayudado a mejorar la vida de otros tantos. Osea, donante ayuda mucho a un paciente según la patología que tuviera", sostuvo el director ejecutivo de Donaciones y Trasplantes.

Aunque se observa un ligero incremento, es importante tomar conciencia de que un donante puede salvar hasta 9 vidas, explica Mary Díaz, gerente de Procura y Trasplante de Seguro Social de Salud (EsSalud).

Actualidad

La importancia de entender la donación de órganos

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Existen riesgos de cáncer de pulmón cuando se mezcla el vapeo con los cigarrillos?

El doctor Elmer Huerta nos explica los riesgos que genera la mezcla del vapeo con el consumo de cigarros.

Espacio Vital | podcast
¿Existen riesgos de cáncer de pulmón cuando se mezcla el vapeo con los cigarrillos?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA