
Manifestantes se enfrentan con la policía durante una nueva jornada de marchas contra la presidencia de Dina Boluarte, hoy en el Cercado de Lima.
| Fotógrafo: AFP
Un grupo de manifestantes se enfrentó a efectivos de la Policía Nacional en el óvalo de la Plaza Bolognesi, en el Cercado de Lima, en el marco de las protestas contra el Gobierno.
| Fotógrafo: AFP
Los manifestantes llegaron a este punto desde la avenida Alfonso Ugarte; sin embargo, en dirección hacia las avenidas 9 de Diciembre y Guzmán Blanco se había desplegado un cordón policial para impedir su avance.
| Fotógrafo: AFP
Estas personas se habían concentrado previamente en el óvalo de la Plaza 2 de Mayo e iniciaron su desplazamiento luego de que un grupo de manifestantes que llegó desde el distrito de Puente Piedra.
| Fotógrafo: EFE
Otro punto donde se registraron enfrentamientos fue en el óvalo de la avenida Miguel Grau, pues los manifestantes intentaron ingresar a dicha arteria.
| Fotógrafo: EFE
Otro grupo se dirige hacia la avenida Abancay por la avenida Nicolás de Piérola, donde hay un contingente policial desplegado.
| Fotógrafo: EFE
Esta nueva jornada de movilizaciones sigue a las registradas en vísperas y a la del último jueves 19 de enero.
| Fotógrafo: EFE
Las protestas y manifestaciones contra el Ejecutivo durante estos días se han concentrado en el Cercado de Lima.
| Fotógrafo: AFP
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, así como la salida de los congresistas y que se convoque a elecciones generales.

Miles de manifestantes de diversas regiones de Perú recorrieron de nuevo este jueves la carretera Panamericana Norte.
| Fotógrafo: EFE
El objetivo era llegar al centro histórico para exigir la marcha de un Gobierno que consideran "asesino" y "dictatorial" por la muerte de manifestantes en enfrentamientos con las fuerzas del orden.
| Fotógrafo: EFE
Las protestas de los últimos días en la capital se dan tras semanas de manifestaciones en diversas regiones del país desde la segunda semana de diciembre de 2022.
| Fotógrafo: EFE
Hasta el momento, la cifra de decesos en el marco de esta crisis social en el país asciende a 57 personas.
| Fotógrafo: EFE
En esta jornada, los ministerios de Defensa e Interior informaron que la Policía, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, efectuará el desbloqueo de las carreteras.
| Fotógrafo: EFE
En el pronunciamiento, recordaron que el bloqueo carreteras es un acto ilegal contra la libertad de tránsito de las personas.
| Fotógrafo: AFP
En el pronunciamiento, recordaron que el bloqueo carreteras es un acto ilegal contra la libertad de tránsito de las personas.
| Fotógrafo: AFP
Asimismo, señalaron que hasta la fecha diez peruanos han perdido la vida como consecuencia del bloqueo ilegal de carreteras
| Fotógrafo: AFP
Esta nueva jornada de movilizaciones sigue a las registradas en vísperas y a la del último jueves 19 de enero.
| Fotógrafo: AFP
Las protestas y manifestaciones contra el Ejecutivo durante estos días se han concentrado en el Cercado de Lima.
| Fotógrafo: AFP
Hasta el momento, la cifra de decesos en el marco de esta crisis social en el país asciende a 57 personas.
| Fotógrafo: EFE