Comparte esta noticia
Derrumbes y pistas agrietadas: así quedaron varios tramos de la carretera tras el sismo en Amazonas

La Concesionaria Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA Norte), informó que el sismo de magnitud 7.5 ha causado que el agua se embalse e inunde la pista así como los taludes que sostienen la carretera produciendo el agrietamiento de la vía.Fuente: Presidencia

Se indicó que como consecuencia del movimiento telúrico se ha ocasionado una serie de eventos geológicos en el sector conocido como Aserradero, entre los kilómetros 263 y 275 de la carretera.Fuente: Presidencia

Es ante esta situación que la concesionaria en coordinación con la Policía Nacional, mantienen el cierre de la carretera entre las ciudades de Bagua Grande y Pedro Ruiz.Fuente: Presidencia

Fuente: Presidencia

IIRSA Norte, tiene a su cargo la operación y mantenimiento de la carretera que va desde Paita, en Piura, hasta Yurimaguas en Loreto.Fuente: Presidencia

El presidente Pedro Castillo visitó las zonas afectadas de la carretera. Fuente: Presidencia

Fuente: Presidencia

El coordinador del Centro de Operación de Emergencia Nacional (COEN), Gral. Rolando Capucho, informó a RPP Noticias que nueve vías terrestres se encuentran afectadas, de las cuales siete están interrumpidas y una restringida.Fuente: Presidencia

La vocera IIRSA Norte, Patricia Echegaray, informó que mientras no baje el cauce del río Utcubamba no se puede realizar la limpieza respectiva.Fuente: Presidencia

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, el funcionario del COEN precisó que la afectación de estas carreteras no deja aislado a ningún poblado y que el Ministerio de Transportes y Provías trabajando en la rehabilitación.Fuente: Presidencia

El Gral. Rolando Capucho explicó que como los daños son de gran magnitud no se puede trabajar en la rehabilitación simultáneo, sino se prioriza para dar viabilidad. "En una parte se restringe en una sola vía el tránsito, se detienen y en la otra siguen manejando", agregó.Fuente: Presidencia