Comparte esta noticia
Un mes después de caída de huaico en Tacna, unas 50 familias siguen durmiendo en carpas [FOTOS]

Más de 50 familias en Tacna que fueron damnificadas por un huaico aún pernoctan en carpas, la mayoría perdió su vivienda y espera ser reubicada en un lugar seguro.

Ha pasado exactamente un mes, desde la noche del 21 de febrero, cuando un huaico arrasó con viviendas, vehículos e incluso se reportó la muerte de tres personas.

La tragedia ocurrió en la zona de El mirador, La florida y San Pedro, asociaciones de vivienda que pertenecen al distrito de Alto de la Alianza, ubicado al norte de la ciudad de heroica.

RPP Noticias llegó hasta la asociación de vivienda El mirador y encontró a los vecinos que aún duermen en capas instaladas cerca de la zona afectada. Su deseo es ser atendidos por las autoridades.

La situación de las familias afectadas se complicó por el estado de emergencia que vive nuestro país, debido a que se suspendieron las actividades programadas para su atención.

Mientras tanto, aún realizan actividades de limpieza de escombros y preparan sus alimentos en una olla común, con productos que reciben en donativos.

El viernes 21 de febrero, un huaico inundó gran parte de la ciudad de Tacna luego de que se activara la Quebrada de El diablo a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en esta región del sur del país.

El aluvión inundó calles, avenidas, mercados y los terminales pesquero y terrestre. Los ríos de agua y lodo llegaron hasta el centro de la ciudad.

El agua trambién hizo colapsar a varios vehículos que quedaron atascados o volcados por el arrastre del aluvión.

Grabaciones captadas por los vecinos de la zona mostraron la fuerza de las inundaciones que afectaron a varios distritos.

Las lluvias y huaicos caídos en Tacna dejaron tres muertos y 250 viviendas afectadas, así como diversas infraestructuras que sufrieron daños.

El Ministerio de Agricultura indicó que el terminal terrestre de Tacna, así como las principales arterias, se vieron bastante afectadas por las inundaciones.

El sector Agricultura confirmó que 260 familias resultaron afectadas tras el huaico en Tacna.

El Ministerio de Agricultura señaló en ese momento que las familias tacneñas damnificadas no podrían regresar a zona del huaico.

El Ejecutivo encargó al Gobierno Regional buscar una área para la reubicación de la población.