Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Nuestra Tierra en Áncash: conoce la ruta al nevado Pastoruri que busca sensibilizar a la población [VIDEO]

Estudios señalan que al nevado Pastoruri solo le queda 0.76 kilómetros cuadrados de cobertura de hielo y en unos 10 o 15 años desaparecerá.
Estudios señalan que al nevado Pastoruri solo le queda 0.76 kilómetros cuadrados de cobertura de hielo y en unos 10 o 15 años desaparecerá. | Fuente: RPP

Pese a que el cambio climático afecta al nevado Pastoruri, todavía continúa siendo un punto atractivo para los turistas nacionales y extranjeros.

La cobertura Nuestra Tierra llegó a la región Áncash y en esta oportunidad visitó el nevado Pastoruri, ubicado en la provincia de Recuay.

Enclavada en la cordillera Blanca, la cima de esta montaña alcanza los 5 240 metros de altitud sobre el nivel del mar. Con el correr de los años, y debido al cambio climático, la belleza de este glaciar se ha visto afectada por el acelerado proceso de desglaciación.

Los guías oficiales de turismo cuentan que hasta el 2007 los visitantes podían jugar con la nieve y realizar deportes como el esquí; sin embargo, esto ha quedado tan solo como un bonito recuerdo.

Hugo, de la agencia Lalo Travel, nos explicó que del nevado Pastoruri solo queda 0.76 kilómetros cuadrados de cobertura de hielo y que su extinción es inevitable según las investigaciones y estudios científicos.

“En 10 o 15 años aproximadamente estará desapareciendo por completo”, indicó.

No obstante, el Pastoruri continúa siendo un punto atractivo para los turistas tanto nacionales como extranjeros.

Incluso, a modo de sensibilizar a la población, se ha creado la ‘Ruta del cambio climático’, donde los visitantes podrán ver de cerca el impacto irreversible del cambio climático sobre este glaciar antes de su desaparición.

Por otro lado, el guía sostuvo que debido a la pandemia el turismo decayó y hasta la fecha no han podido recuperar la afluencia de visitantes.  

“Antes de la pandemia nosotros tendríamos una cifra de 400 o 500 personas y después de la pandemia bajó totalmente y creo que no llegamos ni a 200 turistas por día”, manifestó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El doctor Elmer Huerta nos cuenta cuáles son las vacunas que debe recibir un adulto mayor.

Espacio Vital | podcast
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA