Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Nuestra Tierra: así fue el primer prototipo de nave espacial que Pedro Paulet diseñó en 1893

Este diseño se dio años antes de la realización del primer vuelo a motor en 1903. | Fuente: RPP

Nuestra Tierra estuvo en la Universidad Católica San Pablo para conocer más sobre el trabajo del ingeniero arequipeño, pionero de la era espacial y cuyos diseños fueron inspiración para los avances que dieron paso a la exploración espacial años después de su muerte.

Arequipa

Nuestra Tierra: así fue el primer prototipo de nave espacial que Pedro Paulet diseñó en 1893

El renombrado ingeniero arequipeño Pedro Paulet es considerado como uno de los precursores de la aeronavegación y pionero de la era espacial. Por ello, en la Universidad Católica San Pablo, su incasable trabajo durante finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, sigue presente.

El ingeniero José Chávez, profesor de ingeniería electrónica de la mencionada casa de estudios, mostró en RPP un prototipo de nave espacial que Paulet diseñó y cuya maqueta fue materializada por su sobrino, Gustavo Quintanilla.

La máquina que diseñó Paulet permitiría a la nave elevarse hasta 20 000 metros sobre la superficie del planeta Tierra.

"El motor que tienen ahí es el motor de combustible líquido, el invento más fundamental de Pedro Paulet. Lo que hace es mezclar un combustible, que era gasolina con oxidante, peróxido de nitrógeno, y hacer una reacción en la cámara. En 1900 ya hizo el diseño y es el precursor, el primer diseño de un motor de ese tipo, ya que es el que permite ahora a la gente viajar al espacio", comentó.

Así, Chávez destacó que este diseño se dio años antes de la realización del primer vuelo a motor, prolongado y verificado, el cual estuvo a cargo de los hermanos Wilbur y Orville Wright en diciembre de 1903, pioneros de la aviación comercial en Estados Unidos.

"El diseño estaba establecido, él es el precursor, las tecnologías de acá, por ejemplo, el ala delta, el despegue vertical, el ala basculante, recién se pudieron concretar décadas después, ya después de incluso fallecido Paulet en 1945. Por eso, es considerado un precursor, porque fue inspirador de otros que lograron hacer ese trabajo", manifestó.

Te recomendamos

La obra de Verne, su inspiración

El ingeniero recordó que la pasión de Paulet por la aviación se empezó a gestar luego de leer De la Tierra a la Luna, obra del autor francés Julio Verne que se publicó en 1865, y que Paulet tomó como inspiración para adentrarse en el mundo de la aeronáutica.

"Se inspira de pequeño porque el padre Hipólito Duhamel, que era su profesor acá, un sacerdote francés le regala De la Tierra a la Luna de Julio Verne, y ya de grande, gracias a su gran intelecto, logra hacer realidad, no él, pero logra inspirar y hacer los inventos básicos, un precursor de lo que se logró después", remarcó.

Te recomendamos

Las cosas como son

La Justicia brasileña ante Lava Jato

Desde luego, en el Perú, la noticia debe haber sido recibida con júbilo por los que de manera franca o retorcida han obrado siempre para que la Justicia no prevalezca, entre ellos aquellos cuyos “codinomes” nunca llegaron a ser revelados.

Las cosas como son | podcast
La Justicia brasileña ante Lava Jato

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA