Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Nuestra Tierra: el chupe de camarones, platillo emblemático de la gastronomía de Arequipa [VIDEO]

El chupe de camarones, uno de los platillos estrella de la gastronomía arequipeña.
El chupe de camarones, uno de los platillos estrella de la gastronomía arequipeña. | Fuente: RPP

Nuestra Tierra continúa con su cobertura en Arequipa y esta vez visitó una picantería, la cual ofrece platillos tradicionales como rocoto relleno, torrejitas de verduras, papas con ocopa y el chupe de camarones.

Uno de los principales puntos atractivos que posee Arequipa es sin duda su rica y vasta gastronomía. Por tal motivo, Nuestra Tierra visitó una picantería a fin de mostrar los deliciosos platillos que ofrecen estos tradicionales restaurantes.   

Una de las principales características de estos establecimientos son sus grandes mesas alargadas y compartidas, pues uno disfruta de sus alimentos acompañado de otras personas, desconocidas o no, pero unidos por la comida casera.

En la picantería La Benita de los claustros, ubicada muy cerca de la Plaza de Armas, exactamente en los Claustros de la Compañía de Jesús, sobresalen cuatro platos típicos por excelencia, tales como: rocoto relleno, torrejitas de verduras, papas con ocopa y el chupe de camarones.

Erick Silva, gerente del referido restaurante, explica que es este último platillo quizás el más emblemático de la región y para su preparación obtienen los camarones en tres puntos: Valle del Tambo, Cotahuasi y del Valle del Majes.

Señaló, además, que el chupe se caracteriza por su gusto intenso y una manera de conseguirlo es salteando los camarones con la intensión de explotar todo su sabor para luego pasarlos por un fondo concentrado a base de este crustáceo hasta romper en hervor.

Luego, poco a poco, se van agregando los otros ingredientes como papas nativas, arroz, queso, habas y huacatay, los cuales aportan bastante sabor al chupe.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El doctor Elmer Huerta nos explica si la presencia de pesadillas puede indicar el comienzo de ciertas enfermedades.

Espacio Vital | podcast
¿La presencia de pesadillas puede indicar el comienzo de ciertas enfermedades?

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA