Buscar

Tramo de la Panamericana Sur en Arequipa permanece bloqueado por deslizamientos y deja vehículos varados

A través del Rotafono, la pasajera de un bus interprovincial informó que la unidad, que se dirige a Lima, quedó detenida desde las 11 de la noche del lunes a raíz del derrumbe. | Fuente: Rotafono

Pasajera de un bus interprovincial indicó al Rotafono de RPP que la unidad se encuentra detenida desde las 11 p. m. del lunes debido al bloqueo en el sector conocido como Quebrada Honda.

00:00 · 01:31

Un tramo de la Panamericana Sur en Arequipa, a la altura del sector conocido como Quebrada Honda, ubicada entre Ocoña y Atico, en la provincia de Camaná, permanece bloqueado por más de ocho horas debido al deslizamiento de cerros, que ha restringido el tránsito en ambos sentidos.

A través del Rotafono, la pasajera de un bus interprovincial informó que la unidad, que se dirige a Lima, quedó detenida desde las 11 de la noche del lunes a raíz del derrumbe.

"Hemos llegado 11 de la noche a La Planchada. El bus se paró, pensamos que iba a ser por un momento, pero eran las cinco de la mañana y el bus seguía parado", manifestó.

Según su testimonio, un pasajero del bus interprovincial se acercó al chofer y fue él quien les informó sobre el derrumbe y que la vía sería abierta entre las diez y once de la mañana.

Realizan trabajos de limpieza en carretera

La Policía de Carreteras ha informado que el derrumbe se registró a la altura del kilómetro 732 de la Panamericana Sur, donde una gran cantidad de tierra y rocas cayó sobre la pista, bloqueando la vía y dejando varados a vehículos particulares, buses y camiones.

El jefe de Provías en Arequipa, Saúl Untama, indicó que en la zona ya se vienen realizando trabajos de limpieza con un cargador frontal y una excavadora, a fin de habilitar el tránsito en un plazo de dos horas.

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA