Buscar

Lambayeque: el insólito caso de la acequia Cois, el canal de regadío que está obstruido con electrodomésticos, sacos de basura, rocas y más desechos

Durante la jornada de limpieza se corroboró que también hay responbsabilidad en los ciudadanos.
Durante la jornada de limpieza se corroboró que también hay responbsabilidad en los ciudadanos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Municipalidad Provincial de Chiclayo

La Fiscalía de Prevención del Delito intervino este canal, donde la gran cantidad de residuos impide el libre flujo del agua y causó su desborde afectando a más de 500 familias que quedaron aisladas. Defensa Civil advirtió que las aguas que circulan provienen de descargas de EPSEL y no del sistema de riego.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Intervención de autoridades ante constante desborde del canal. | Fuente: RPP

Los desbordes del canal de regadío Cois, o acequia Cois, casi se han vuelto parte del panorama rutinario de la ciudad de Chiclayo. Y es que este problema que afecta a más de 500 familias del conjunto habitacional Augusto B. Leguía y de la primera etapa de la urbanización La Primavera pareciera que estaría lejos de solucionarse porque los actores involucrados no se ponen de acuerdo para darle una salida a los vecinos afectados. 

Sin embargo, esta vez, también se dejó en evidencia un grave problema de contaminación y falta de responsabilidad ciudadana. 

La Gerencia de Desarrollo Ambiental, la Subgerencia de Parques y Jardines, el Centro de Defensa Civil y la Subgerencia de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, verificaron que el colapso se debió a la acumulación de residuos de construcción, como planchas de concreto y ladrillos; además de artefactos eléctricos en desuso, entre ellos una lavadora, que impedían el normal flujo del agua. También se constató que algunos vecinos continúan arrojando bolsas de basura directamente al cauce.

Es así como quedan las calles de las zonas cercanas a la acequía Cois, inundadas de agua. | Fuente: RPP

Defensa Civil: EPSEL usa la acequia como desfogue

El jefe del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Jesús Yesquen, confirmó que la inspección arrojó un hallazgo alarmante: las aguas que discurren por la acequia no pertenecen al sistema hídrico de la Junta de Regantes, sino que provienen de desfogues de la planta de tratamiento de EPSEL. 

La responsabilidad directa es de la empresa porque no comunica ni paga por el uso de esta infraestructura, que no está diseñada para recibir sus descargas”, advirtió.

El funcionario precisó que ya existe un perfil técnico valorizado en 650 mil soles para la construcción de una nueva canalización de la acequia COIS: Se proyecta una estructura con mayor profundidad y lozas de concreto, que garantizaría un manejo adecuado del cauce. No se puede cerrar la acequia porque cumple la función de desfogue natural ante lluvias e inundaciones”, explicó.

Durante la limpieza se hallaron colchones, muebles, una lavadora y gran cantidad de residuos. | Fuente: RPP

Llamado urgente a la corresponsabilidad

La Municipalidad de Chiclayo reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura y desmonte en los cauces de las acequias, ya que estas prácticas incrementan los riesgos de inundaciones y problemas sanitarios. Asimismo, instó al Gobierno Regional de Lambayeque a aprobar el expediente técnico pendiente que permita modernizar la infraestructura de la acequia COIS.

“La solución requiere la corresponsabilidad de vecinos, instituciones y autoridades. El desarrollo de Chiclayo no puede seguir supeditado a la indiferencia”, indicaron desde la comuna.

La limpieza de la acequía se da siempre que suceden estos desbordes. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA