Luego de que Policía Nacional reportara 29 efectivos heridos, el presidente José Jerí se acercó a jirón Junín para conocer el estado de salud de los agentes tras las protestas.
El presidente José Jerí acudió al jirón Junín, en el Centro de Lima, para conocer el estado de salud de los efectivos heridos durante las manifestaciones realizadas este miércoles 15 de octubre, según reportó la Policía Nacional del Perú (PNP).
Según pudieron captar las cámaras de RPP, el mandatario estuvo rodeado de policías y se acercó a los alrededores del Congreso de la República con el fin de saber la situación de los efectivos que tuvieron contusiones y sufrieron agresiones, según mostró la institución en videos propaladas en sus redes sociales.
Luciendo una camisa y pantalón, se pudo ver a José Jerí cerca de una ambulancia y conversando con un oficial que le reportaba los hechos, según se pudo ver en el video.
Minutos antes, el General PNP Felipe Monroy, Jefe de la Región Policial Lima, reportó que, hasta el momento, habían 29 efectivos policiales heridos.
Luego de charlar con los agentes, José Jerí se retiró del lugar sin dar declaraciones y con un gran resguardo policial que tenía casos y escudos para resguardar al jefe de Estado en la avenida Abancay.

José Jerí se pronunció tras protestas en el Centro de Lima
José Jerí, reafirmó el derecho a la libre expresión en el marco de las manifestaciones que se desarrollan en Lima y diversas regiones del país contra el Gobierno y el Congreso. No obstante, rechazó enérgicamente los actos de violencia registrados durante la jornada.
A través de su cuenta en X, el mandatario señaló que la expresión ciudadana en las calles “es un derecho ante la falta de atención del Estado por muchos años”. A ello, advirtió que no se permitirá que “un grupo reducido” utilice la violencia “como camino”.
De igual manera, indicó que las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima y otras entidades están transmitiendo en vivo para monitorear lo ocurrido.
Dicho mensaje hace referencia a una publicación de la Policía Nacional, que condenó la agresión contra un vehículo durante las manifestaciones.
“La protesta es un derecho, pero la violencia jamás será el camino. Respetemos la ley, la vida y la integridad de todos”, sostuvo la PNP en sus redes sociales.
La expresión ciudadana en las calles es un derecho ante la falta de atención del estado por muchos años; sin embargo, no permitiremos que un grupo reducido pretenda usar la violencia como camino
— José Jerí (@josejeriore) October 16, 2025
Nuestras cámaras y las de la #MML están transmitiendo en vivo todo @Renzo_Reggiardo https://t.co/PsDD22jPJo
Policía Nacional informó que 29 efectivos resultaron heridos durante manifestaciones
Al menos 29 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron heridos durante las manifestaciones realizadas en el Centro de Lima en rechazo al Gobierno y el Congreso, según informó a RPP el general PNP, Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima.
La entidad detalló a través de su cuenta oficial en X que los agentes, pertenecientes a la Unidad de Servicios Especiales (USE), fueron trasladados al Hospital Central de la PNP y al Hospital Augusto B. Leguía, donde reciben atención médica. Hasta el momento, no se ha detallado la gravedad de sus lesiones.
La institución, además, hizo un llamado a los ciudadanos a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica. “Invocamos a los manifestantes a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica y sin recurrir a la violencia”, sostuvo la PNP.
En otra publicación, la entidad también se dio cuenta que los participantes de la marcha derribaron rejas y prendieron fuego frente al Congreso de la República, poniendo “en riesgo la seguridad de las personas y el patrimonio público”.
“La Policía Nacional actúa con firmeza y dentro del marco legal para restablecer el orden. La violencia nunca será el camino”, manifestaron.