Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno responderá este viernes a la Corte IDH, que determinó que se cometió desacato por liberación de Alberto Fujimori

Expresidente Alberto Fujimori recuperó su libertad sin cumplir los 25 años de prisión que se le impusieron por los casos La Cantuta y Barrios Altos. | Fuente: RPP

Así lo estimó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, quien detalló en RPP que la Cancillería y el Ministerio de Justicia ya trabajan en la respuesta a la Corte IDH.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) estableció que el Estado Peruano cometió desacató al ejecutar el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que restituyó el indulto humanitario concedido al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

El Gobierno peruano responderá al pronunciamiento del organismo internacional este viernes, 22 de diciembre, según anunció esta noche la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar.

En declaraciones al programa Nunca es Tarde de RPP TV, la integrante del Gabinete Ministerial dijo que, si bien el tema se vio de manera general en el Consejo de Ministros, no está al tanto de cuál es la posición de la administración de Dina Boluarte.

Te recomendamos

Pérez de Cuellar explicó que los sectores encargados del pronunciamiento son la Cancillería y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

“Tengo entendido que mañana van a lanzar un pronunciamiento, un comunicado y podremos conocer cuál es la posición del Ejecutivo. Hoy la desconozco, pero sé que han estado trabajado sobre ese tema”, precisó.

¿Qué dice la resolución de la Corte IDH?

La Corte IDH, a través de una resolución, dispuso que el Estado peruano dispuso que se lleve a cabo una supervisión reforzada de la obligación de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos relacionadas a los casos Barrios Altos y La Cantuta.

El organismo internacional determinó también que el Estado peruano presente, a más tardar el 4 de marzo del 2024, un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos en los casos mencionados.

La Corte IDH señaló que el Estado peruano deberá continuar presentando informes cada tres meses por el tiempo que se considere necesario. Así, requirió a los representantes legales de las víctimas y a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos que presenten observaciones a dichos informes.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA