Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Patricia Chirinos pide facultades para que la Comisión de Defensa investigue supuestas irregularidades en la DIVIAC

La congresista Patricia Chirinos pide identificar probables responsabilidades políticas, civiles y penales. | Fuente: RPP

La congresista Patricia Chirinos calificó de “graves” las supuestas irregularidades en el presupuesto asignado a esta unidad de la Policía, por lo que consideró que le corresponde al Congreso investigar este hecho.

Lima

Patricia Chirinos pide facultades para que la Comisión de Defensa investigue supuestas irregularidades en la DIVIAC

La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, pidió que el Pleno del Congreso otorgue facultades investigadoras a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra la Drogas, a fin de que pueda indagar las presuntas irregularidades en el presupuesto asignado a la División de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) de la Policía desde el 2019 hasta la actualidad.

A través de la moción de orden del día 12217, la legisladora alegó que se busca determinar responsabilidades políticas, civiles, penales y administrativas contra aquellos que resulten responsables de las supuestas irregularidades al interior de esta unidad, creada en 2016 para combatir la criminalidad organizada en sus diferentes modalidades.

“Ante esta grave denuncia, es imprescindible que el Congreso de la Republica, conforme a lo establecido en la Constitución y su Reglamento, investigue este hecho, ya que podría implicar actos de corrupción dentro de la DIVIAC”, se lee en el documento.

Te recomendamos

Según el ministro del Interior, Juan José Santivañez, la DIVIAC ha recibido cerca de 72 millones de soles como presupuesto desde el 2019 hasta el 2024 y cerca de S/500 000 de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) “sin que efectúe investigaciones directamente sobre el narcotráfico”.

La auditoría de la Contraloría

Asimismo, la Contraloría General de la República ha detectado en DIVIAC documentos de pedido de recursos por aproximadamente 120 mil soles para labores de Inteligencia que han sido firmados por dos personas distintas que figuraban en el mismo cargo, lo que implicaría sustentos duplicados, de acuerdo con una auditoría realizada en la gestión del año 2022.

Todo esto figura en un documento en reserva al que tuvo acceso RPP.

Según las conclusiones de este documento, se establece lo siguiente: en enero de 2022 en esta unidad policial se encontraron incongruencias en los planes de actividades de inteligencia y las solicitudes de requerimientos de recursos especiales por 120 mil 395 soles, dado que, en las mismas fechas, los citados documentos han sido firmados por dos personas distintas con el mismo cargo.

RPP accedió al informe de la auditoría de la Contraloría.

RPP accedió al informe de la auditoría de la Contraloría.

En el documento también se establece que se designaron administradores de recursos especiales sin que se realice la verificación de manera anticipada de antecedentes policiales, penales y judiciales a fin de que estos cumplan con los requisitos señalados en la directiva.

El ministro Juan José Santivañez tiene agendada una reunión con el contralor Nelson Shack para este miércoles desde las 5:00 p.m. En el encuentro se coordinará "las acciones de auditoría general y concurrente sobre los fondos de inteligencia asignados a la DIVIAC y otras unidades policiales". 

Te recomendamos

Las cosas como son

Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac

Lo que sorprende es que el esfuerzo hecho para exaltar las raíces de nuestra nación a veinte mil kilómetros de distancia contraste con la pasividad del gobierno ante el Museo Nacional que abrió sus puertas en Lurín hace tres años, pero que sigue siendo un elefante blanco y vacío.

Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA