Buscar

"Si me proponen la Presidencia, yo aceptaría": Roberto Chiabra responde ante posible vacancia de Dina Boluarte

Roberto Chiabra asegura que aceptaría la presidencia en caso se lo propongan en el Congreso.
Roberto Chiabra asegura que aceptaría la presidencia en caso se lo propongan en el Congreso. | Fuente: Andina/Congreso

"En la vida hay que tomar decisiones", dijo Roberto Chiabra afirmando que estaría dispuesto a asumir la Presidencia en caso se apruebe la vacancia a Dina Boluarte en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se sincera. Roberto Chiabra habló abiertamente de la posibilidad de reemplazar a Dina Boluarte en la presidencia de la República en medio del debate en el Pleno Congreso para aprobar las cuatro mociones de vacancia presentadas hasta el momento. 

En diálogo con La Rotativa del Aire-Edición Noche, en RPP, el legislador mencionó que hay "conversaciones informales" con sus colegas parlamentarios, pero que si en caso le proponen formalmente la presidencia, aceptaría sin problemas. 

Congreso admitió las mociones de vacancia contra Dina Boluarte

"Se podría decir que hay conversaciones informales. No hay nada oficial. Nadie de la bancada ha propuesta nada aún. Son conversaciones informales de colegas que me han preguntado", comenzó diciendo el legislador. No obstante, se mostró a favor de aceptar entrar a Palacio en lugar de Dina Boluarte en caso se lo propongan. "Si me proponen (la presidencia) yo aceptaría, pero no es nada oficial", sostuvo.

En otro momento, Chiabra afirmó que dejaría su candidatura a la presidencia el 2026 en caso aceptara asumir la presidencia en el tiempo que queda hasta las próximas elecciones generales. "Así es. En la vida hay que tomar decisiones. Si hay que asumir una responsabilidad en este momento, yo estoy dispuesto a hacerlo", acotó.

Roberto Chiabra a favor de la vacancia de Dina Boluarte: "No hay autocrítica" 

Roberto Chiabra aseguró estar a favor de la vacancia contra la presidenta, Dina Boluarte, debido a la cantidad de muertos provocados por ataques de extorsionadores y el incremento de la delincuencia en los últimos meses.

"Yo si estoy de acuerdo con la vacancia (a Dina Boluarte) porque estamos viendo bastantes muertos. Si me preguntaban hace tres meses, yo decía que no, pero ya con tantos muertos diarios y con respuestas infantiles, creo que sí (se le debe vacar)", manifestó.

Del mismo modo, cuestionó la presentación del ministro del Interior, Carlos Malaver, en el Pleno del Congreso, así como los demás integrantes del Gabinete.

"No hay nada de autocrítica, nada de estrategia inmediata, nada que satisfaga lo que han estado exigiendo los transportistas en particular y eso es una vergüenza", sostuvo. 

Para Chiabra, el Pleno del Parlamento debe "seguir el procedimiento" para llevar adelante las mociones de vacancia contra Boluarte. "Hay que darle (a Dina Boluarte) el derecho a la defensa. No adelantemos lo trámites que puede dar lugar a un reclamo", acotó.

De igual manera, consideró que el trámite de vacancia deberá tardar tres días los cuales servirán para que Boluarte pueda ser citada para responder a las bancadas. "Son tres días. Hoy se admite, se vota y se le da la oportunidad de defensa", señaló.

Roberto Chiabra afirma que "convocaría Consejo de Estado" de asumir la Presidencia 

Roberto Chiabra mencionó que convocaría a un Consejo de Estado con el Poder Judicial, el Ministerio Público y demás "cabezas" del Estado con el fin de armar una estrategia para combatir la delincuencia. 

"Hay que cumplir el calendario. Yo lo que haría es convocar a un Consejo de Estado con todas las cabezas para juntos enfrentar al enemigo que lo tenemos al frente. Acá hay unas leyes que hizo el Congreso. Nos juntamos y si hay que corregir algo, se corrige", exclamó. 

Finalmente, el exintegrante de Alianza para el Progreso (APP) consideró que debe darse la confianza a la Policía Nacional del Perú (PNP) con el fin de poder reducir el crimen. "Hay que darle la confianza a la Policía y darles la confianza para que trabajen bien", concluyó. 

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA