Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Impulsan moción de censura contra ministros de Educación y de la Mujer por "discriminación" a comunidades nativas

Congresistas impulsan moción de vacancia contra los ministros de Educación, Morgan Quero, y el da la Mujer, Ángela Hernández.
Congresistas impulsan moción de vacancia contra los ministros de Educación, Morgan Quero, y el da la Mujer, Ángela Hernández. | Fuente: Andina

El documento de la bancada Juntos por el Perú refiere que el proceso contra los ministros Morgan Quero y Ángela Hernández es por "discriminación en agravio de los niños y niñas de las comunidades nativas Awajún y Wampis" y "por no acudir ni dar cuentas a las comisiones del Congreso de la República pese a la gravedad de los hechos".

La bancada de Juntos por el Perú – Cambio Democrático anunció que se encuentra recolectando firmas con el propósito de presentar una moción de censura contra los ministros de Educación, Morgan Quero, y el da la Mujer, Ángela Hernández.

De acuerdo con el documento, dicho proceso contra ambos integrantes del Gabinete Ministerial obedece a una “discriminación en agravio de los niños y niñas de las comunidades nativas Awajún y Wampis” y “por no acudir ni dar cuentas a las comisiones del Congreso de la República pese a la gravedad de los hechos”.

Respecto al desempeño del ministro de Educación, el escrito refiere que desde que asumió el cargo “no se evoca como corresponde a su gestión” y por el contrario “se encuentra preocupado en cumplir otras funciones que no le corresponden a su cartera”, tales como “asumir la defensa de la presidenta de la República sobre asuntos legales de carácter personal” o “interferir en el papel de portavoz de Gobierno”.

Asimismo, señala que “ese abandono de su sector ha sido puesto en evidencia de modo lamentable con la condenable situación que viene ocurriendo desde hace más de 10 años” en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

Esto en referencia que a la fecha se registra en dicho lugar al menos 524 casos de violencia sexual cometidos por docentes contra escolares, “reportándose además un considerable contagio de VIH sobre menores de edad”.

Ruth Luque, congresista de la mencionada agrupación política, señaló desde sus redes sociales que “la discriminación, la exclusión y la irresponsabilidad política no se puede tolerar ni un minuto más”.

En ese sentido indicó que Morgan Quero y Ángela Hernández “no pueden seguir al frente de sus carteras” y que “los pueblos indígenas requieren de acciones concretas”.

Ministros no acudieron a sesión del Congreso donde se abordaron casos de abusos sexuales a menores en Condorcanqui

Los ministros de Educación, Morgan Quero; de la Mujer, Ángela Hernández; y de Cultura, Leslie Urteaga, no asistieron a la sesión de trabajo convocada por dos comisiones parlamentarias para atender las denuncias de abuso sexual contra escolares en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

La reunión fue convocada para hoy, martes, a las 10am. por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología; y la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, la cual reuniría a los referidos ministros de Estado con líderes de las comunidades Awajún y Wampís para que dieran a conocer las acciones que están tomando frente a los referidos casos, que tendrían como víctimas a cientos de menores de edad que habrían sido abusadas sexualmente por docentes.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Lo que venimos descubriendo en la región Amazonas sobrepasa los límites de la abominación: 524 casos registrados de maestros que han utilizado su autoridad ante menores para abusar de ellos, para robarles la inocencia.

Las cosas como son | podcast
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA